el-pais -

Empresarios tildan de 'provocación' las nuevas protestas sindicales en Panamá

La CCIAP hizo un llamamiento al Gobierno de Laurentino Cortizo a que "garantice la libre circulación de los panameños".

Efe.

El gremio de empresarios de Panamá tildó ayer martes de "provocación" los nuevos cierres de calle anunciados por sindicatos y gremios, que denuncian el supuesto incumplimiento de acuerdos alcanzados con el Gobierno en una mesa única de diálogo instalada el pasado 21 de julio para solucionar la crisis social desatada en el país por el alto costo de la vida. 

“Los cierres que se han anunciado para mañana (este miércoles), representan una provocación. Si todavía estamos en un proceso de diálogo y si ellos están sentados en la mesa única del diálogo, entonces por qué tenemos que caer en estas amenazas de cierres”, dijo la presidenta de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Marcela Galindo. 

La CCIAP hizo un llamamiento al Gobierno de Laurentino Cortizo a que "garantice la libre circulación de los panameños". 

Líderes sindicales y gremios anunciaron que cerrarán "las arterias vehiculares del país" como medida de presión para que se cumplan los acuerdos pactados en la llamada "mesa única de diálogo", creada en el marco de una ola de protestas registradas en julio pasado, que causaron desabastecimiento de alimentos y combustible debido al bloqueo de la principal carretera del país. 

Según los sindicalistas, algunos comercios y estaciones de servicio no están vendiendo los alimentos y el combustible con los costos rebajados gracias a los subsidios y control o regulación de precios aprobados en la mesa única, muy cuestionada por el sector privado porque no participa en ella. 

El gremio de empresarios se opone "completamente" a estos cierres, "ya bien hemos visto lo dura y complicada que es la situación que estamos viviendo y cómo este tipo de acciones agravan más la recuperación de empleos y el bienestar de todos los panameños". 

"El país no puede vivir con ese grado de incertidumbre" generado por los anuncios de más medidas de fuerza, por lo que los empresarios instaron a continuar con el diálogo que "estos sectores mismos han solicitado y ahora ellos mismos están irrespetando". 

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo también rechazó el cierre de vías previsto para este miércoles, ya que el diálogo sigue vigente. 

"No hay razón para hacer acciones ni amenazas", declaró el viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Roger Tejada, que sostuvo que no se justifican las medidas de fuerza anunciadas por los sindicatos y gremios. 

Leer también: El desacato de Rómulo Roux provocará suspensión del subsidio electoral de CD, afirma diputada Yanibel Ábrego
Etiquetas
Más Noticias

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas