el-pais -

En agosto recibirán los primeros proyectos del plan Occidental del sector agro

En agosto deben estar presentándose los primeros proyectos que plantearán las asociaciones, de esa manera serán evaluados para el apoyo y financiarlo.

Jean Carlos Díaz

 

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) apoya una inversión millonaria para mejorar la situación actual con el sector agro del país.

Esto debido a que el modelo económico de Panamá ha dependido más del servicio descuidando el sector primario y secundario que es fundamental para las regiones más apartadas de la capital.

Es por ello que se cuenta con una iniciativa para repotenciar el Plan Maestro de la Región Occidental, el cual involucra una inversión de $557 millones. Se están diseñando proyectos del sector privado que vienen por asociatividades. En agosto se espera recibir las primeras iniciativas.

Esto incluye el aporte del Estado que será de $155 millones y el primer desembolso será de $27 millones dados por el CAF mediante el financiamiento de un préstamo, pero serán fondos que quedarán en manos del Estado panameño.

 

Lea también: Gobierno panameño avala préstamo con CAF para un plan maestro del agro

 

En la región Occidental que no solo incluye a Chiriquí sino también a Bocas del Toro, la comarca Ngäbe Buglé, Colón y Azuero se han creado Centros Regionales de Competitividad para impulsar la inversión pública y privada.

Aunado a los $402 millones que en siete años de duración del plan, se espera sea la cuantía invertida por el sector privado.

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario es quien representa al sector público, reconoció que debe haber una inversión pública.

 

Centro de Competitividad Occidental

Felipe Ariel Rodríguez, presidente del Centro de Competitividad de la Región Occidental, explicó que ya se diseñó y se aprobó en todas las instancias públicas, se dio el visto bueno para los primeros $27 millones con el CAF, la Contraloría General de la República refrendó el contrato y se encuentran en la preparación de los manuales de operación para su ejecución.

 Vea más: Registro de agroexportador podrá hacerse vía internet

 

“Serán siete programas los que se financiarán, no será un subsidio, ni un cheque que se le dará a las personas ara que se gasten” recalcó.

Cabe resaltar que no se apoyará un proyecto de un solo dueño, los productores deben unirse para poder acceder a los beneficios.

 

Será llevada a cabo mediante una nueva institucionalidad contratando un organismo especializado.

Los beneficiarios deben capacitarse

Algunos de las capacitaciones que deberán tomar los agropecuarios son la inducción a mejores prácticas agropecuarias, asistencia técnica, manejo hídrico-cosecha de agua, metrología-laboratorios, asociatividad y empresarialidad, entre otros aspectos.

 Puede leer: 'Es mejor prevenir que lamentar, con el agro'

 

El apoyo es no reembolsable, el 75% de la inversión de los proyectos vendrá del sector privado y el 30% será cubierto por el Plan Maestro.

 El CAF dará el apoyo económico

Susana Pinilla, directora representante del CAF, indicó que dicho plan beneficiará a 15 mil familias en el mejoramiento de sus formas de producir tecnológicamente, adecuadas al medio ambiente, para dar oportunidades de ingresos a gran parte de pobladores de la comarca y los residentes de Chiriquí.

Añadió que se extenderá a los otros lugares en la región Occidental, para promocionarlo en Azuero y Colón con los estudios de su capacidad productiva.

Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL