el-pais -

En agosto recibirán los primeros proyectos del plan Occidental del sector agro

En agosto deben estar presentándose los primeros proyectos que plantearán las asociaciones, de esa manera serán evaluados para el apoyo y financiarlo.

Jean Carlos Díaz

 

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) apoya una inversión millonaria para mejorar la situación actual con el sector agro del país.

Esto debido a que el modelo económico de Panamá ha dependido más del servicio descuidando el sector primario y secundario que es fundamental para las regiones más apartadas de la capital.

Es por ello que se cuenta con una iniciativa para repotenciar el Plan Maestro de la Región Occidental, el cual involucra una inversión de $557 millones. Se están diseñando proyectos del sector privado que vienen por asociatividades. En agosto se espera recibir las primeras iniciativas.

Esto incluye el aporte del Estado que será de $155 millones y el primer desembolso será de $27 millones dados por el CAF mediante el financiamiento de un préstamo, pero serán fondos que quedarán en manos del Estado panameño.

 

Lea también: Gobierno panameño avala préstamo con CAF para un plan maestro del agro

 

En la región Occidental que no solo incluye a Chiriquí sino también a Bocas del Toro, la comarca Ngäbe Buglé, Colón y Azuero se han creado Centros Regionales de Competitividad para impulsar la inversión pública y privada.

Aunado a los $402 millones que en siete años de duración del plan, se espera sea la cuantía invertida por el sector privado.

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario es quien representa al sector público, reconoció que debe haber una inversión pública.

 

Centro de Competitividad Occidental

Felipe Ariel Rodríguez, presidente del Centro de Competitividad de la Región Occidental, explicó que ya se diseñó y se aprobó en todas las instancias públicas, se dio el visto bueno para los primeros $27 millones con el CAF, la Contraloría General de la República refrendó el contrato y se encuentran en la preparación de los manuales de operación para su ejecución.

 Vea más: Registro de agroexportador podrá hacerse vía internet

 

“Serán siete programas los que se financiarán, no será un subsidio, ni un cheque que se le dará a las personas ara que se gasten” recalcó.

Cabe resaltar que no se apoyará un proyecto de un solo dueño, los productores deben unirse para poder acceder a los beneficios.

 

Será llevada a cabo mediante una nueva institucionalidad contratando un organismo especializado.

Los beneficiarios deben capacitarse

Algunos de las capacitaciones que deberán tomar los agropecuarios son la inducción a mejores prácticas agropecuarias, asistencia técnica, manejo hídrico-cosecha de agua, metrología-laboratorios, asociatividad y empresarialidad, entre otros aspectos.

 Puede leer: 'Es mejor prevenir que lamentar, con el agro'

 

El apoyo es no reembolsable, el 75% de la inversión de los proyectos vendrá del sector privado y el 30% será cubierto por el Plan Maestro.

 El CAF dará el apoyo económico

Susana Pinilla, directora representante del CAF, indicó que dicho plan beneficiará a 15 mil familias en el mejoramiento de sus formas de producir tecnológicamente, adecuadas al medio ambiente, para dar oportunidades de ingresos a gran parte de pobladores de la comarca y los residentes de Chiriquí.

Añadió que se extenderá a los otros lugares en la región Occidental, para promocionarlo en Azuero y Colón con los estudios de su capacidad productiva.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa