el-pais -

Entregan mascarillas realizadas por migrantes emprendedores

Cientos de usuarios del Metro de Panamá, recibieron mascarillas fabricadas por un grupo de migrantes que vive en el país.

Redacción web

La ACNUR (Agencia de la ONU para los refugiados) y OIM (Organización Internacional para los Migrantes), llevaron a cabo la entrega de más de 400 mascarillas protectorasa usuarios del Metro en Panamá como parte de una campaña de cuidado contra el COVID-19. 

Con el mensaje: “Detrás de la mascarilla, todos #SomosLoMismo”, cientos de pasajeros recibieron una invitación a reflexionar sobre la complejidad de estar lejos las personas queridas, especialmente en momentos como este.

 

También puedes leer: Ni panameños ni ticos quieren haitianos varados en Paso Canoas 

 

Las mascarillas fueron fabricadas por un grupo de migrantes emprendedores que se unieron con el propósito de tejer las mascarillas que recibieron los pasajeros.

“El trabajo es una de las maneras en que las personas ofrecen valor a sus comunidades, familia y economía. Ayuda a eliminar las barreras y retos que enfrentan las personas refugiadas y migrantes y les permite poner sus capacidades al servicio del país que les acoge. Creemos que apoyar ideas de negocio de refugiados y migrantes  es clave para vencer la xenofobia y promover la inclusión en los países”, apunta Ángela Florez, líder de la campaña por parte de ACNUR.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.  

Mayteé Zachrisson, responsable de la campaña por parte de OIM, reconoció los esfuerzos Metro de Panamá para educar y sensibilizar a la población. “Identificamos la oportunidad de generar esta alianza estratégica que nos permitió unirnos para difundir un mensaje de solidaridad e integración entre los pasajeros, recordándole a todos los usuarios que, indistintamente de su nacionalidad, todos ahora debemos estar unidos y protegernos unos a otros para salir de la pandemia”.

Por su parte, Dreisy Ruíz, coordinadora del equipo que ha realizado las mascarillas destacó que “ser parte de la iniciativa ha sido una gran oportunidad para unirnos con nuestros proveedores panameños y trabajar juntos para frenar un virus que no sabe de fronteras”.

 

También puedes leer: ?Acodeco reiniciará fiscalización de productos sanitarios 

 

La campaña #SomosLoMismo promueve el respeto, la solidaridad y la empatía entre todos los nacionales, refugiados y migrantes que conviven en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal