el-pais -

Entregan mascarillas realizadas por migrantes emprendedores

Cientos de usuarios del Metro de Panamá, recibieron mascarillas fabricadas por un grupo de migrantes que vive en el país.

Redacción web

La ACNUR (Agencia de la ONU para los refugiados) y OIM (Organización Internacional para los Migrantes), llevaron a cabo la entrega de más de 400 mascarillas protectorasa usuarios del Metro en Panamá como parte de una campaña de cuidado contra el COVID-19. 

Con el mensaje: “Detrás de la mascarilla, todos #SomosLoMismo”, cientos de pasajeros recibieron una invitación a reflexionar sobre la complejidad de estar lejos las personas queridas, especialmente en momentos como este.

 

También puedes leer: Ni panameños ni ticos quieren haitianos varados en Paso Canoas 

 

Las mascarillas fueron fabricadas por un grupo de migrantes emprendedores que se unieron con el propósito de tejer las mascarillas que recibieron los pasajeros.

“El trabajo es una de las maneras en que las personas ofrecen valor a sus comunidades, familia y economía. Ayuda a eliminar las barreras y retos que enfrentan las personas refugiadas y migrantes y les permite poner sus capacidades al servicio del país que les acoge. Creemos que apoyar ideas de negocio de refugiados y migrantes  es clave para vencer la xenofobia y promover la inclusión en los países”, apunta Ángela Florez, líder de la campaña por parte de ACNUR.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.  

Mayteé Zachrisson, responsable de la campaña por parte de OIM, reconoció los esfuerzos Metro de Panamá para educar y sensibilizar a la población. “Identificamos la oportunidad de generar esta alianza estratégica que nos permitió unirnos para difundir un mensaje de solidaridad e integración entre los pasajeros, recordándole a todos los usuarios que, indistintamente de su nacionalidad, todos ahora debemos estar unidos y protegernos unos a otros para salir de la pandemia”.

Por su parte, Dreisy Ruíz, coordinadora del equipo que ha realizado las mascarillas destacó que “ser parte de la iniciativa ha sido una gran oportunidad para unirnos con nuestros proveedores panameños y trabajar juntos para frenar un virus que no sabe de fronteras”.

 

También puedes leer: ?Acodeco reiniciará fiscalización de productos sanitarios 

 

La campaña #SomosLoMismo promueve el respeto, la solidaridad y la empatía entre todos los nacionales, refugiados y migrantes que conviven en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama ¡'Esto no lo quiero olvidar'! Demphra arrasa en Los Ángeles con un concierto 'sold out'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Fama ¿Quién da más? Franklyn Robinson subasta el vestido de baño húmedo de Jackie Guzmán

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio

El País Nuevos embajadores presentan credenciales al presidente Mulino

Mundo Trump sobre las críticas a su foto vestido de papa: 'Denme un respiro'

El País Todos los servicios médicos se mantuvieron con normalidad en el Seguro

El País Cuatro presos por robarle a una mujer más de dos mil dólares en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero

El País ANTAI sanciona al Representante de la Junta Comunal de Alcalde Díaz por nepotismo

Mundo Cómo se elige al papa: Cónclave, votaciones y la ‘fumata’ blanca

El País En los primeros cuatro meses del año, la Policía Nacional ha incautado 1,517 armas de fuego

El País Con normalidad, CSS brinda atención a pacientes en Coclé

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave