el-pais -

Entregan orden de proceder para remodelar la Facultad de Ciencias Naturales, Extactas y Tecnología de la Universidad de Panamá

La obra debe estar terminada en 42 meses.

REDACIÓN DÍA A DÍA

El Dr. Eduardo Flores Castro, rector de la Universidad de Panamá, en compañía de autoridades universitarias y del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), entregaron la orden de proceder a la compañía encargada de la remodelación de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología (FACINET).

Flores Castro explicó que las obras comenzarán con la renovación del edificio que alberga la Escuela de Biología y que la construcción se llevará a cabo en etapas debido a que los edificios datan de los años setenta.

La vicedecana de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Lilia Chérigo R., expresó que la renovación de la Facultad implica tres componentes: la infraestructura, que es la primera fase del proyecto y tendrá un gran impacto, debido a que la FACINET presta servicios a otras facultades como Medicina, Ciencias Agropecuarias, Enfermería y Farmacia, entre otras.

Lucía Mesa, representante del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, afirmó que la propuesta no solo incluye el mejoramiento y renovación de la infraestructura, sino también una visión integral que abarca equipamiento y una revisión y actualización del pensum de estudios.

“Estamos muy satisfechos con el inicio de la obra, ya que marca el comienzo de esta fase del programa, que es la parte de la renovación de la infraestructura”, destacó.

Por su parte, Norman Arauz, de la Oficina Ejecutiva de Programas, informó que la empresa Administración y Supervisión de Obras Civiles, S.A. (ASOCSA), ganó la licitación pública con un costo de B/.14.5 millones de dólares y se espera que la obra esté terminada en 42 meses a partir de la entrega del orden de proceder.

Para el estamento estudiantil de la unidad académica, la remodelación de la infraestructura es fundamental, ya que las instalaciones actuales necesitaban ser modernizadas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Este proyecto abarca el estudio, diseño y construcción de los cuatro edificios que conforman la facultad, incluyendo 66 laboratorios, 35 aulas, 2 auditorios, almacenes, depósitos, oficinas para profesores, centros de investigación, bibliotecas, salones de estudio, áreas de circulación, sanitarios, entre otros espacios.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos