el-pais -

Equipos de Respuesta Rápida realizan barrido comunitario en El Tecal

En el sector de El Tecal, aún cuando se ha logrado contener el número de contagios existen 101 casos positivos de coronavirus.

Eric Ariel Montenegro

 

Seis Equipos de Respuesta Rápida (ERR) de la Caja de Seguro Social efectuaron un barrido comunitario en el sector de El Tecal, Altos del Tecal y Vista Azul en Arraiján, para realizar un promedio de 100 hisopados. 

 

Mientras que Equipos Unificados  de Trazabilidad (EUT) efectuaron una verificación del cumplimiento de la cuarentena por parte de los pacientes y contactos positivos de la COVID-19.

 

La directora Institucional de la Caja de Seguro Social en Panamá Oeste, Herminia Mariscal, insistió en que la trazabilidad comunitaria es la única estrategia para cortar la transmisión del virus.

 

En el sector del Tecal, aún cuando se ha logrado contener el número de contagios existen 101 casos positivos de coronavirus.

Leer también:  Miguel Almanza nunca perdió la fe de que saldría de la cárcel

 

No cumplen cuarentena

Durante la jornada de este viernes, los Equipos Unificados  de Trazabilidad, entregaron bolsas de alimentos a las familias en cuarentena además de medicamentos.

 

La Dra. Mariscal, admitió que continúan recibiendo reportes de personas que han resultado positivos al COVID-19 y no están cumpliendo con la cuarentena domiciliaria.

 

Kevin Cedeño, director regional del Ministerio de Salud (Minsa)  comentó que los Equipos de Respuesta Rápida y los Equipos Unificados  de Trazabilidad han sido reforzados, con más personal, ante el desgaste de los funcionarios que realizaban esta tarea.

 

Esta jornada de trazabilidad sirvió para detectar nuevos casos de coronavirus y dar seguimiento a los existentes, dijo el Dr. Cedeño.

 

Lamentablemente, dijo el funcionario el índice de reproducción del virus en la provincia de Panamá Oeste  se mantiene elevado, lo que implica sumar más esfuerzos por parte de la población.

 

En Arraiján, se mantiene operando el Centro de Operaciones para la Trazabilidad Comunitaria ante el COVID-19 (CONCYTC COVID-19), conformado por  Gobernación de Panamá Oeste, Minsa, CSS, Mides., Sinaproc. Mides, Sume 911 y Cruz Roja.

Leer también: Donan equipos de bioseguridad para luchar contra el COVID-19 en Los Santos
Etiquetas
Más Noticias

El País Padres de familia protestan en Altos de Los Lagos por traslado de estudiantes

Fama Demphra y Nath Aponte cantan juntas 'Perdóname'

Fama ¡Sorpresa! Boda civil de Mollie incluyó revelación de género

El País SINAPROC reporta 19 incidentes durante el fin de semana y reitera Alerta Verde a nivel nacional

El País Hombre de 57 años resulta herido en robo a mano armada en Sabanitas

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

Mundo Test antidrogas en el Senado de Filipinas debido al olor a marihuana

El País Incautan 107 paquetes de presunta droga en puerto de Balboa

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones