el-pais -

Estación Auto-rápido, estrategia para masificar pruebas de COVID-19 en Panamá

A la estación "auto-rápido" de Amador pueden llegar desde este jueves pacientes con síntomas leves que ya fueron evaluados a través de la línea 169.

EFE

 

Panamá, el país centroamericano más afectado por la enfermedad del COVID-19 (causada por el coronavirus SARS-CoV-2) con 37 muertos y 1.475 casos confirmados, abrió este jueves una "estación auto-rápido" para tomar hasta 200 muestras diarias a personas sospechosas de la enfermedad, como parte de la estrategia para masificar estas pruebas.

La estación consta de una carpa y un laboratorio móvil, está situada en los estacionamientos del fastuoso nuevo Centro de Convenciones de Amador, próximo a ser inaugurado, y allí acuden los pacientes sospechosos de padecer la COVID-19 que presenten síntomas leves y cuya cita haya sido agendada por el sistema sanitario.

La puesta en marcha de esta instalación "fue una instrucción de la ministra de Salud, Rosario Turner, para poder tener un mayor alcance en el muestreo de hisopados de pacientes sospechosos de COVID-19", dijo a Efe el doctor Rolando Luque, coordinador de Operaciones del Ministerio de Salud (MINSA).

"Esta es la punta de flecha del sistema de toma de muestras tipo 'Auto-Rápido'. Según el análisis de campo y casuístico, vamos a estar creando otros más a nivel nacional", agregó el funcionario de Salud.

Leer también: Continua la entrega de las bolsas de alimentos a familias de escasos recursos

 

Tienen plan B

A la estación "auto-rápido" de Amador pueden llegar desde este jueves pacientes con síntomas leves que ya fueron evaluados a través de la línea 169 o del consultorio virtual R.O.S.A. activos por el Ministerio de Salud.

"Cuando la persona llegue va a ser abordada por un médico y una enfermera, o por un odontólogo y una enfermera (...) se le hace el hisopado y esta muestra se va a llevar" para su procesamiento al Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, el rector la materia de diagnóstico en esta crisis sanitaria, explicó Luque.

La idea es recibir a personas que puedan llegar por sus propios medios, ya que los casos "moderados y severos van a ser atendidos por un equipo de respuesta rápida".

"Pero tenemos un plan B, para actuar acá, si tenemos algún deterioro de la persona" en la propia estación, donde "podemos estar atendiendo de 160 a 200 hisopados por día", afirmó Luque.

Leer también: Sujeto que mantenía cuarentena domiciliaria, portaba salvoconducto de su padre

Panamá ha optado por la estrategia del distanciamiento social y la masificación del diagnóstico para frenar la pandemia, y en ese contexto se está autoabasteciendo de un reactivo crítico para el manejos de las muestras que ahora mismo escasea en el mercado internacional debido a la crisis mundial.

El MINSA ha pedido al Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT) que produzca 2.000 tubos diarios con la solución alcalina con ese reactivo, dijo el pasado lunes a EFE el investigador Rolando Gittens, una cifra que ese mismo día ya se había alcanzado.

El investigador del INDICASAT explicó que desde hacía cerca de una década no se producía en Panamá este reactivo, "que proporciona un ambiente protector a las células y al virus" que se encuentra en el hisopado de muestra. 

Leer también: Minsa hace entrega de mascarillas en el área de San Miguelito
Etiquetas
Más Noticias

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González

Fama ¡'Fueron las horas más difíciles de mi vida'! Shelsy colapsa y envía un mensaje sobre la importancia de la salud mental

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin

Deportes El brasileño Fábio Deivson Lopes iguala a Peter Shilton como el futbolista con más partidos en el mundo

El País Experta de la OEA afirma que cerrar los ministerios de la Mujer es un retroceso

Fama Presentan cargos por el asesinato de un turista que viajó a ver a Bad Bunny en Puerto Rico

El País IDAAN suspenderá hoy operación de la planta de Chilibre

Mundo(50704) Erin se convierte en un 'catastrófico' huracán de categoría 5 en el Atlántico

Fama Dorindo Cárdenas, 'El Poste de Macano Negro', solicita donantes de sangre para cirugía en Azuero

Fama Isamar Herrera fue coronada Miss Grand Panamá 2025 con la majestuosa diadema 'Eternidad'

Fama Jhonathan Chávez explora las emociones masculinas en su nuevo álbum 'A VECES'

El País Mal tiempo en Colón provoca desbordes de ríos y daños en al menos once viviendas

El País ¡Quieren respuestas! Familias afectadas por incendio viven en carpas mientras esperan apartamentos