el-pais -

Estados Unidos dona 50 ventiladores a Panamá para combatir el COVID-19

Además ofreció 4,4 millones de dólares en asistencia para apoyar la respuesta de Panamá al brote de la COVID-19.

EFE

 

Estados Unidos ofreció este lunes a Panamá 4,4 millones de dólares en asistencia para el combate a la COVID-19 durante una visita oficial del consejero de Seguridad Nacional estadounidense, Robert O'Brien, en la que se anunció el reforzamiento de la cooperación económica.

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, recibió a O'Brien en el Palacio de las Garzas, donde conversaron sobre la asistencia de Estados Unidos ante la COVID-19, crecimiento económico, fortalecimiento de cooperación en temas de seguridad y el combate contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, informó la embajada estadounidense.

Tras la reunión se anunció la firma de un memorándum de entendimiento bajo el proyecto estadounidense "América Crece", el cual amplía el actual acuerdo de intercambio en temas de energía y busca canalizar la inversión privada en obras de infraestructura.

La Embajada estadounidense recordó que Panamá fue el primer país en firmar el memorándum de entendimiento "América Crece" en 2018, el cual estuvo enfocado en infraestructura energética.

Leer también: Mancha oscura en la bahía fue producto de descargas inapropiadas

 

También insumos médicos 

El memorándum ampliado "permitirá seguir canalizando recursos y conocimientos de todas las agencias de Gobierno de los EE.UU. para impulsar la creación de plazas de trabajo y la actividad económica de todo tipo de proyectos de infraestructura en Panamá", de acuerdo con la información oficial.

Cortizo y O'Brien también conversaron sobre la creación de una fuerza de tarea contra el lavado de dinero y la corrupción, mediante "la capacitación y consultoría de personal del Buró Federal de Investigaciones (FBI) a fiscales, agentes de estamentos de seguridad y agencias regulatorias de Panamá".

"La fuerza de tarea se enfocará en desmantelar redes de lavado de dinero y reforzar las capacidades para investigar y llevar a juicio los casos de corrupción y lavado de dinero", precisó un comunicado de la Embajada de EE.UU. en Panamá.

Estados Unidos ofreció además 4,4 millones de dólares en asistencia para apoyar la respuesta de Panamá al brote de la COVID-19.

En ese contexto O'Brien participó en la ceremonia de donación de 50 ventiladores, pruebas para detectar de diagnóstico de la enfermedad que causa el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y equipo de protección personal.

"Hoy, en nombre del presidente (Donald) Trump, me enorgullece donar estos 50 ventiladores fabricados en los Estados Unidos, así como otros recursos médicos al gobierno de Panamá, para apoyar su gestión ante el COVID-19. Estados Unidos se siente honrado de estar junto a Panamá y su pueblo, a medida que combatimos el nuevo coronavirus", dijo O'Brien.

Esta donación cumple la promesa de Trump a Cortizo durante su conversación telefónica en mayo y refuerza el compromiso de los Estados Unidos de apoyar a Panamá en el manejo de la pandemia, dijo la Embajada estadounidense en un comunicado.

Leer también: Inicia audiencia del caso de la masacre de búnker de Espinar

 

Cumplió la promesa de Trump

Desde el inicio de la pandemia, Estados Unidos ha dado asistencia a Panamá lo que ha permitido "fortalecer el sistema de salud panameño y apoyar la labor de las fuerzas de seguridad y del sistema judicial, así como a apoyar a comunidades a lo largo del país".

El consejero O'Brien visitó Panamá para cumplir la promesa del presidente Trump de trabajar junto a uno de sus socios regionales más sólidos para contrarrestar la pandemia de COVID-19, agregó la legación diplomática.

EE.UU. es el primer socio comercial de Panamá y el principal usuario del Canal interoceánico, por el que pasa el 6 % del comercio mundial.

Panamá acumuló hasta el domingo 81.940 contagios confirmados y 1.767 muertes por la COVID-19. 

Leer también: Buscan potenciar la producción de miel en Panamá
Etiquetas
Más Noticias

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

Fama 'Ya son 5 años desde tu partida' Jacky Guzmán logra 'ver' a su madre junto a sus dos hijos gracias a la inteligencia artificial

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

Relax Jaafar Jackson deslumbra como su tío Michael en el primer adelanto del biopic 'Michael'

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Familiares y amigos darán el último adiós a Esteban De León mañana

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé

El País Incendio consume el almacén en Santiago: cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

El País Realizan restauración en el Fuerte de San Jerónimo tras afectaciones por lluvias en Portobelo

El País Colonenses respaldan al alcalde Diógenes Galván en reclamo por falta de aportes de grandes empresas

Deportes El sueño mundialista de Panamá: fechas, rivales y última oportunidad

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

El País 'Gaby' Carrizo se pronuncia y asegura que enfrentará señalamientos

El País Alcaldía de Panamá y Ministerio de Salud firman convenio para la construcción del Hospital Regional de Panamá Norte

El País Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica urgente

Deportes Lamine Yamal, Pedri y Mbappé, nominados al premio The Best de la FIFA

El País Contraloría ordena congelar bienes y cuentas bancarias de 'Gaby' Carrizo