el-pais -

Estudiantes aprendieron todo sobre fauna y cuidado de bosque tropicales

Estudiantes fueron capacitados en talleres ecológicos para que sepan manejar y conservar los bosque tropicales.

Jesús Simmons
Redacción científica, el método científico, las bases ecológicas, la flora y la fauna de los bosques tropicales, técnicas de supervivencia y la utilización de las tecnologías de la información tales como la teledetección, el Sistema de Información Geográfica (SIG), el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y drones en el manejo de bosques, fue lo que aprendieron durante cinco días, 15 estudiantes  del Instituto Nacional de Agricultura (INA), el Instituto Profesional y Técnico de Chilibre y el Instituto América.  Estudiantes estaban entusiasmados con los talleres Además tuvieron la oportunidad de conocer sobre los estilos de vida de las comunidades Emberá-Wounaan y sobre el patrimonio histórico-cultural del poblado Venta de Cruces, Camino de Cruces. También puede leer: Nuevamente se incendia almacén en Multiplaza “Este taller me ha parecido muy bueno, en especial porque mi campo de estudio es la agricultura. En este taller he aprendido a medir los árboles usando las funciones de seno, tangente y cotangente, lo cual es de gran utilidad para mi área de estudio” manifestó Dana De León, del Instituto Nacional de Agricultura (INA). El Taller era de “Bases Ecológicas para el Manejo y la Conservación del Bosque Tropical y la Biodiversidad bajo un Contexto Histórico-Cultural y Etnográfico”,  fue financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) mediante la Convocatoria Pública del Programa Fomento a la Innovación en el Aprendizaje de Ciencias. Los dotaron de conocimientos para la investigación científica Este taller tuvo como objetivo dotar a los participantes de conocimientos, destrezas y habilidades en la investigación científica y en la aplicación del método científico, haciendo énfasis en el estudio del funcionamiento y estructura del bosque húmedo tropical y biodiversidad. Entérate: Incautan 685 paquetes de droga en Veraguas La Dra. María Heller, directora de Aprendizaje y Popularización de  SENACYT, señaló que  a través de la Convocatoria Pública del Programa Fomento a la Innovación en el Aprendizaje de Ciencias, financian talleres que tienen como fin despertar el interés de los estudiantes por las disciplinas científicas  
Etiquetas
Más Noticias

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos