el-pais -

Exigen rompeolas en otras comunidades de Panamá Oeste; temen destrucción de más casas por fuertes oleajes

Recalcan que el Ministerio de Ambiente y la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá deben involucrarse en el tema.

ERIC ARIEL MONTENEGRO - PANAMÁ OESTE

Al igual que en playa Farallón, en la provincia de Coclé, en varias zonas costeras del distrito de San Carlos, en la provincia de Panamá Oeste, se requiere de la construcción de rompeolas para la protección de viviendas y áreas de playa.

Así lo indicó la alcaldesa de San Carlos, María Elena Sánchez, quien acotó que las marejadas registradas a inicio de septiembre de este año causaron severos daños en áreas costeras.

Playa Ensenada y Punta Barco fueron las zonas más afectadas. En esta última, las olas destruyeron casas de pescadores, además de barrera con varios metros de playa.

Sánchez agregó que instituciones gubernamentales como el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) deben involucrarse en el tema.

 

 

 

Entérate de otras noticias: día a día Panamá 

 

 

Sobre este mismo tema, el alcalde del distrito de Chame, Abdul Juliao, dijo temer por el futuro de la población y hoteles turísticos existentes en el corregimiento de Punta Chame, debido a que las olas cada vez se adentran más en la costa.

Expresó que esta situación no es solo consecuencia del cambio climático, sino de la extracción de arena continental cerca de la costa por parte de bachas areneras.

“Si esas bachas siguen sacando arenas no va a destruir el turismo”, advirtió Juliao, añadiendo que en repetidas ocasiones los pescadores han interpuesto denuncias ante la ARAP.

En 2019, con fondos del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (CONADES), se construyó un muro rompeolas para proteger la vía principal hacia Punta Chame, el cual tuvo un costo de 1.8 millón de dólares.

Mientras que, en el distrito de Antón, provincia de Coclé, las autoridades gubernamentales no acertaron a dar una respuesta positiva a los pescadores y residentes de playa Farallón, quienes exigen la construcción de un rompeolas para evitar mayores daños en locales comerciales y viviendas.  

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa