el-pais -

Explican fases para higienizar los hoteles hospitales, Minsa supervisa y avala

De acuerdo con información de la empresa, los productos utilizados cuentan con registro sanitario y ficha técnica aprobados por el Minsa.

Redacción 'día a día'

 

 Los hoteles, que son utilizados como hospitales a nivel nacional para atender pacientes con COVID-19, cumplen un proceso de protocolo de higienización profunda en tres fases que comprenden la limpieza, desinfección y nebulización, los cuales se ejecutan en un periodo de tiempo de 20 minutos mínimos, afirmó la empresa certificada para esta tarea, Sicarelle Holding.   La representante legal de Sicarelle, Mónica Rodríguez, detalló que “la limpieza y desinfección se aplica sobre superficies y objetos como paredes, pisos, techos, muebles y artículos con los que el paciente tendrá contacto físico directo dentro de la habitación”.

 

 

Lea también:  Estación del Metro del Aeropuerto de Tocumen tiene un 38% de avance

 

 La nebulización es un proceso por el cual un químico especializado se transforma de estado líquido a gaseoso, a través de alta presión, añadiendo carga negativa que facilita su adherencia a zonas estructurales y mobiliario de difícil acceso o que puedan no ser tratadas en el proceso de tratamiento de superficies por el aseador o técnico especializados.   De acuerdo con información suministrada por la empresa, los productos utilizados cuentan con registro sanitario y ficha técnica aprobados por el Ministerio de Salud (Minsa).

 

Protocolo de limpiea e higiene

 Una vez ingrese el paciente, los técnicos de Sicarelle realizan una jornada de orientación individualmente, con duración de 10 minutos, sobre los protocolos de limpieza e higiene y explica los tres componentes que desarrollaremos a continuación. Componente de limpieza y desinfección: se realiza diariamente con los productos debidamente autorizados, en horas de la mañana. Componente de lavado de ropa: se realiza una vez a la semana en día acordado con el paciente. El tiempo de duración de este proceso es de 24 horas máximo hasta devolver la ropa, según el volumen. La ropa es acomodada y recogida en un solo lugar y debe permanecer en bolsas de color rojo, debidamente rotulada con nombre, cédula y número de habitación. Es transportada por personal calificado de la empresa al centro de lavado, cumpliendo las medidas de bioseguridad para la protección del personal.

 

 

Entérate: Presidente anuncia transferencia del vale digital para más de 300 mil panameños

 

 “La ropa con procedencia de pacientes CoVid-19 es tratada con productos químicos especializados que garantizan su limpieza y desinfección. Luego, ingresa al proceso de secado, para ser debidamente doblada y empacada. La ropa es entregada de forma individual en cada cama de paciente”, detalla el Protocolo de Higienización de Sicarelle. Componente de Disposición de los Desechos: es realizado diariamente y comprende los procesos de almacenamiento, recolección y disposición, todo bajo responsabilidad de personal altamente calificado.Sicarelle, que cobra un promedio de B/.7.74 por habitación, afirmó que cuando la habitación mantiene pacientes con COVID-19, la empresa ejecuta labores de limpieza y desinfección diariamente, con productos aprobados por el Minsa. Este proceso tiene una duración de 15 minutos por habitación. La representante legal de la empresa, Mónica Rodríguez, señaló que diariamente, personal técnico y administrativo del Minsa realiza la supervisión para levantar un informe sobre la limpieza, desinfección e higiene. “Una vez egrese el paciente, se reinicia el protocolo de higienización”, enfatizó Rodríguez

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González