el-pais -

Fallecimientos bajan a 14 en 24 horas... Más de 7 mil pruebas en un día

A partir de mañana 24 de agosto, se elimina la restricción de movilidad por cédula en las provincias de Panamá y Panamá Oeste.

Redacción

 

En las últimas horas en Panamá se han registrado 14 defunciones, que totalizan 1,892.

 

Mientras 61,420 pacientes se han recuperados y  1,420  casos positivos nuevos, para un total acumulado de  86,900.

A la fecha se aplicaron 7, 579 pruebas, para un porcentaje de positividad de 18.7% y se han registrado 14 nuevas defunciones, que totalizan 1,892 acumuladas y una letalidad del 2.2 %.

 

Los casos activos suman 23,588. En aislamiento domiciliario se reportan 21,931 personas de las cuales  21,439  se encuentran  en  sus casas  y   492 en   hoteles. Los hospitalizados suman 1,657 y de ellos 1,503 se encuentran en sala y 154 en Unidad de Cuidado Intensivo.

Leer también: Sorprenden a venezolanos en tremendo rumbón en La ChorreraSin restricciones

A partir de mañana 24 de agosto, se elimina la restricción de movilidad por cédula en las provincias de Panamá y Panamá Oeste. Se permite que las mujeres puedan salir sin restricción de hora los días lunes, miércoles y viernes; en el caso de los hombres pueden salir sin restricción de hora los martes, jueves y se les añade el día sábado. El toque de queda se mantiene vigente de 7:00p.m. a 5:00a.m., mientras que los domingos seguirá la cuarentena total.

 

Casos bajan

El índice reproducción efectivo (Rt) se ubicó en 0.99, según el último reporte, lo que refleja una disminución sostenida en las últimas semanas en las cuales se había mantenido por encima de 1.0, lo que las autoridades de salud atribuyen al conjunto de acciones y estrategias sanitarias que se han puesto en marcha en estos días. 

 

Entre ellas se destacan las acciones que forman parte del Plan de Trazabilidad, que se desarrollan con el apoyo de la población, un grupo interinstitucional que lideran el Ministerio de Salud (MINSA), la Caja de Seguro Social (CSS), el Ministerio de Seguridad y que suma la participación de otras instituciones, autoridades locales de todo el país, clubes cívicos, las comunidades religiosas y otras agrupaciones.

 

La semana que está por cerrar el número de defunciones ha mantenido un promedio diario de 17.8 por día, cifra que está por debajo de las otras semanas en las cuales siempre estuvo por encima de 20.

 

Algunas de las acciones puestas en marcha incluyen la búsqueda de casos activos, el aislamiento oportuno de los positivos, identificar y mantener en cuarentena de todos los contactos, la asistencia económica, social y psicológica a quienes la han requerido, la aplicación de medicamentos al momento que lo requieran, así como la educación para enfrentar el virus y el incremento en el número de pruebas que en dos días de esta la semana que concluye logró superar las 5,000 en dos ocasiones y llegó a las 7,579 este domingo.

 

El trabajo se vio reflejado en el último informe divulgado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cual resalta el resultado de las acciones que en la lucha contra la COVID-19 ha desplegado Panamá.

 

Las estrategias en materia de trazabilidad nacional han sido lideradas por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre y la viceministra, Ivette Berrío, quienes destacan la importancia del seguimiento médico, económico y social de todos los casos positivos y sus contactos.

 

No obstante, el ministro Sucre reitera a la población, que si bien el número de fallecidos y casos por COVID-19 ha bajado, es importante no bajar la guardia, más aún cuando este lunes 24 de agosto el país inicia una nueva etapa hacia la nueva normalidad, la cual incluye cambios en la movilidad y la apertura de algunos proyectos de construcción y otras actividades económicas.

Leer también: Reforestan Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York