el-pais -

Faltan 14 semanas para culminar el año lectivo; piden no perder clases

En los dos años que hubo clases a distancia y semipresenciales marcaron una brecha educativa.

REDACCIÓN Día A Día

Este segundo trimestre del año escolar 2023 fue de grandes retos, sobre todo, por el movimiento que hay al inicio de ese período, cuando se dan respuestas a los estudiantes en cuanto a mantenimiento e infraestructuras educativas, reconoció la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos

Gorday de Villalobos ponderó el trabajo que se hace con la comunidad educativa, con los padres de familia y, sobre todo, por estar atentos al inicio del tercer trimestre en medio algunas situaciones, pero reiteró que se atienden para no perder días de clases. 

Por eso, agregó la jefa de la cartera educativa, se debe entender que, a 14 semanas de culminar el año lectivo, un segundo año escolar postpandemia, en que la recuperación ahora involucra otros criterios de acompañamiento y de nivelación de los estudiantes. 

“Nosotros, en tres semanas aproximadamente, estaremos teniendo los resultados sobre todo del proceso de evaluación. En el primer trimestre, sí se observó un avance de nuestros niños de primaria y es importante resaltar esos procesos de lectoescritura que desarrollamos con el Plan Nacional de Lectura y el programa Aprendamos todos a Leer”, sostuvo. 

Por eso, los dos años que hubo clases a distancia y semipresenciales marcaron una brecha educativa, sobre todo, en algunos lugares de difícil acceso. Por ello, es importante siempre la posibilidad de mantener el diálogo, de tener una mesa de comunicación y de entender que una suspensión de clases, sería muy lamentable. 

En el 2022, en medio del paro de más de 30 días, el Ministerio de Educación estaba en plena aplicación de las pruebas PISA y, al final, es importante nuestra medición, la línea base como país, pero son factores que inciden no solo en una prueba, si no también en los resultados. 

“El llamado siempre es al diálogo, a saber que en algún punto vamos a coincidir y entender que la postpandemia, suspensiones prolongadas de clases, serían muy lamentables”, concluyó Gorday de Villalobos. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa