el-pais -

Feria Nacional de Artesanía 2025 inicia el 30 de julio en el ATLAPA

La edición 2025 resalta la fuerza de la mujer en la artesanía, con 494 mujeres y 149 hombres que, con manos expertas, transforman materiales en verdaderas obras de arte.

Redacción

La XLV Feria Nacional de Artesanía, el mayor encuentro con la tradición y la creatividad panameña, con el lema “Herencia: Saberes Ancestrales” se llevará a cabo del 30 de julio al 3 de agosto en el Centro de Convenciones ATLAPA.

Por primera vez, la feria contará con 643 artesanos oficialmente seleccionados, elegidos entre 741 propuestas recibidas, consolidando este espacio como la mayor vitrina del sector artesanal nacional.

Los artesanos provenientes de todas las regiones del país, desde Bocas del Toro hasta Darién, pasando por la Comarca Guna Yala, Coclé, Chiriquí, Los Santos, Colón, Panamá Norte, Chepo, San Martín, Veraguas y San Miguelito llenarán de color y tradición cada rincón de la feria.

Los artistas artesanales estarán ofreciendo piezas únicas que representan décadas de historia y saberes heredados. Desde alfarería, cerámica, cuero y textiles, hasta madera tallada, fibras naturales, joyería, cosmética artesanal y manualidades, cada creación es testimonio del ingenio y la dedicación de quienes mantienen viva la identidad cultural de Panamá.

La edición 2025 resalta la fuerza de la mujer en la artesanía, con 494 mujeres y 149 hombres que, con manos expertas, transforman materiales en verdaderas obras de arte.

Un momento especial será la entrega de la Condecoración San José 2025 a la maestra artesana Gloria Lina Hernández, el miércoles 30 de julio en el acto de inauguración. Hernandez será  reconocida por su destacada trayectoria en la confección de sombreros tradicionales panameños y su invaluable labor como transmisora de saberes ancestrales.

Esta distinción, otorgada anualmente por el Ministerio de Cultura, reconoce la excelencia y el valor cultural del trabajo artesanal en Panamá.

Será una experiencia inclusiva para toda la familia, con talleres donde aprenderás técnicas tradicionales, presentaciones artísticas y la entrega de la Condecoración San José, que rinde homenaje a nuestros Maestros Artesanos.

Los asistentes disfrutarán de un programa lleno de cultura y tradición: áreas de exhibición y venta de artesanías, un corredor gastronómico con sabores típicos, capacitaciones, sorteos y el innovador Pasaporte Digital para recorrer cada rincón de la feria.

El costo de entrada general es de B/. 3.00, jubilados B/. 1.50 y niños menores de 12 años entran gratis ¡Los esperamos!

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Tres adolescentes resultan heridos tras un tiroteo en una preparatoria en Denver (EE.UU.)

Fama Willie Colón se prepara para abrir Premios Juventud en Panamá en medio de la expectativa por Rubén Blades

Mundo Fallece el activista conservador Charlie Kirk tras recibir un disparo en un acto público

Fama Yailin La Más Viral cumple su promesa a Dios y abre su propia iglesia

El País Fiscalía de Colón logra la aprehensión de 26 personas en la 'Operación Eros'

Fama Bad Bunny, Karol G y Rauw Alejandro entre los grandes favoritos a los Premios Billboard 2025

El País Miles de panameños encuentran apoyo emocional a través de la Línea 147

El País Capturan a presunto sicario responsable de un doble homicidio

El País ¡Mira el calendario! Meduca anuncia que el año escolar 2026 inicia en marzo

El País Aprehenden a seis personas por delitos de peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

El País Aviso de vigilancia por corrientes de retorno en el Pacífico panameño

El País Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

El País Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la ley de transporte público

El País Director de AMP: 'En Japón el presidente Mulino abrió la posibilidad de un parque logístico en Puerto Armuelles'

El País Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevaron salud a más de 800 personas en dos días

Deportes Infraestructura para Juegos Suramericanos de la Juventud Panamá 2026, con un 81% de avance

El País Avalan extender la concesión del Corredor Norte hasta marzo del 2058

El País La presión hídrica que sufre el Canal de Panamá es producto del consumo urbano de agua

El País Presidente Mulino sanciona modificaciones a ley de interés preferencial

El País Moody's afirma que Panamá ha dado pasos positivos pero insuficientes en materia fiscal

El País Gabinete autoriza licencia para establecer la Zona Franca Pesquera del Pacífico

El País El Consejo de Gabinete aprobó la designación de dos nuevos magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ)

El País Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

El País Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados