el-pais -

Foro Económico analiza cómo asegurar el crecimiento sostenido

Panamá/ACAN-EFEEl estado de la infraestructura, cómo generar cambios en favor de la educación, distribución del ingreso, y la oportunidad que tiene Latinoamérica por su gran población joven para desarrollarse, son algunas de las temáticas que se desarrollan hoy en el IX Foro Económico Mundial para Latinoamérica.Los vicepresidentes del foro, y su directora ejecutiva, Marisol Argueta, encabezaron una rueda de prensa en la que resaltaron las oportunidades que genera este encuentro.El administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, destacó que el foro reúne a destacados representastes públicos y privados de 50 países, ante los que expondrá "lo que ofrece Panamá como centro logístico global" y la importancia del negocio de exportaciones del gas licuado desde el Golfo de México.Reseñó que el centro logístico que se articula en torno al Canal de Panamá es el responsable de crear el 26 % del Producto Interior Bruto (PIB) del país, que en los últimos años ha crecido en promedio el 8 % anual."No solo se trata de promover una ruta, sino a Panamá como un destino para hacer negocios", apuntó.También destacó que Panamá a futuro será para Latinoamérica el paso para "abrir camino a su economía".Por su parte, la española Arancha González Laya, directora ejecutiva del Centro Internacional de Comercio (ITC) de Suiza, manifestó que el interés es el "crecimiento sostenible y duradero, mejorar la competitividad y aumentar la riqueza de los países"."El comercio no es fruto del azar, es motor del crecimiento", por ello, abogó, debe mejorarse la competitividad.También sostuvo que se tiene que mejorar en cada país el papel de las pequeñas y medianas empresas "e impulsar el empoderamiento económico de las mujeres, que representan el 50 % de la población, pero hay que mejorar el reparto de los beneficios y reducir la brecha de la desigualdad en Latinoamérica".En tanto, el fundador y jefe ejecutivo de The Abraaj Group, Arif Naqvi, de Emiratos rabes Unidos, resaltó los "20 años de cambios en Latinoamérica, los más radicales en los últimos 200 años".Refirió que en la región hay una "creciente clase media, con un cambio demográfico porque su juventud va creciendo, y desde afuera de la región se aprecia que cuatro quintos de la población vive en ciudades."Ese será uno de los temas en los próximos 50 años, la importancia de las ciudades será más relevante como generadoras del crecimiento", sostuvo.Matizó que Latinoamérica crece "a múltiples velocidades, entre los que Panamá es el campeón al crecer a doble dígito".En este contexto consideró que el grupo más prometedor es el de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, Costa Rica, México, Perú) al que se incorporará Panamá próximamente, que tiene un mercado más grande que Brasil.El presidente ejecutivo de Starwood Hotel & Resorts Worldwide, Frits van Paasschen, destacó que la industria turística es en la región uno de los sectores pilares del crecimiento futuro y reconoció que las tendencias globales para Latinoamérica son "positivas".Lo que espera el inversor de la región es seguridad jurídica, infraestructuras y capacitación de la mano de obra.Mientras tanto, el jefe ejecutivo de la agencia de publicidad WPP del Reino Unido, Sir Martin Sorrell, indicó que Brasil es "el motor de Latinoamérica", porque representa el 50 % del PIB de la región, en contraste con la Alianza del Pacfico, que está integrada por países de diversas culturas, que no funcionan igual.Sorrell llamó la atención sobre el crecimiento del interés en el mundo digital más que en otras regiones del mundo.No obstante, advirtió que "la inigualdad se ha incrementado".El foro concluirá mañana, con la participación de más de 600 representantes de todo el mundo, que se reparten entre diferentes sesiones simultáneas, plenarias y citas a puerta cerrada.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de Trump

Fama Hermana de Chamaco confirma con ADN que Salomón es hijo del fallecido cantante y habla del lazo que los une

Fama ¡Feminismo y trap! Cazzu reflexiona sobre género, música y libertad en su primer libro

El País ¡De $14,000 a $20,000! Expresidente del Colegio Nacional de Abogados pide mejores sueldos a magistrados tras suspensión de jubilaciones especiales

Fama Jay Wheeler reacciona a comentario de creadora de contenido que no lo soporta

El País Contralor califica de 'adorno cosmético' la suspensión parcial del retiro especial de magistrados

Mundo Venezuela alerta sobre 'amenaza militar' de EE.UU. bajo 'supuesto' combate al narcotráfico

El País Ukupa, la nueva isla en Guna Yala que enfrentará reubicación por el nivel del mar

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

El País Gobierno reduce en un solo año 4 % de la pobreza energética en el país

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum