el-pais -

Gabinete Agropecuario revela que para 2022, el 90% de los fondos del FECI regresarán al sector

El presidente Cortizo Cohen hizo un recuento de los avances logrados en el sector agropecuario donde mencionó  que en estos dos años y medio de gobierno.

Redacción web

 Durante  el desarrollo de la  Cuarta Sesión del Gabinete Agropecuario,  que dirige el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, el cual se celebró este martes 22 de febrero,  en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste,  se lograron importantes acuerdos, firma de resolución, decretos y proyectos que benefician a los productores y agroexportadores del país.

 

Durante este Gabinete se firmó la Resolución para la distribución del Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI), entre las entidades del sector agropecuario, el Decreto Ejecutivo que reglamenta la Ley 168 del 20 de octubre de 2020 que organiza y moderniza el Instituto Técnico Superior de Agro Tecnologías de las Américas ITSAA-INA y el proyecto de Ley 718-2021 que modifica la Ley 105 de 2013 que crea el Programa para la Promoción y Modernización Agropecuaria y Agroindustrial.

También puedes leer: Salma Hayek espera la pronta recuperación de la reina Isabel II

 

El presidente Cortizo Cohen hizo un recuento de los avances logrados en el sector agropecuario donde mencionó  que en estos dos años y medio de gobierno se canceló 39 millones de balboas que se debían a los productores desde 2005,  se eliminó la AUPSA, despues de 15 años siendo una autopista de importaciones, se aprobó la Ley 98 de 2019, que regresó el FECI al sector.

Asi mismo dijo que se amplió el programa del vaso de leche, se aprobó el programa Estudiar sin Hambre, que después de 35 años el laboratorio de residuos tóxicos que se encontró con 8 pruebas, desde hace 9 meses se hacen las 22 pruebas que requiere Estados Unidos para lograr la certificación para la exportación de carne bovina a este país.

Destacó que se  reactivaron las cadenas agroalimentarias por rubros  poniéndolas a trabajar de manera correcta, comprometidas y apegadas a la Ley, donde los acuerdos se respetan. 

Con el Programa un Mejor Semental, dijo que se pasó de 330 toros a la entrega de 1500 sementales  de carne y 500 de leche, todos de alta genética.

El ministro Valderrama, como parte del informe del MIDA destacó que en la actual administración  se le ha dado prioridad a las exportaciones,  que el ministerio e instituciones están al servicio de los exportadores y que  en ese sentido se ven las cifras con el  aumento de  las exportaciones de banano, aceite, palma, camarones, café,  sandía (que este año estará arriba del 71%), zapallo, vegetales y otros productos lo que implica que el sector agropecuario ha sacado la casta, a pesar de las limitaciones, con  los problemas de transporte, contenedores y  costos de insumos, entre otros. 

 

También puedes leer: MOP inicia carpeta asfáltica en Tinajas de Dolega

 

El presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de piña  Herlin Quintero, y dueño de la finca donde se efectuó este encuentro, agradeció por el apoyo que se les brinda y por la Ley  que beneficia a los exportadores. En nombre de los productores y exportadores solicitó el apoyo con un terreno de 12 has para la construcción de una planta empacadora ya que de  este rubro se cuenta con  casi 1,888 hectáreas sembradas  y Panamá Oeste mueve mucha empleomanía y genera divisas. 

El Gabinete Agropecuario se estableció mediante el Decreto Ejecutivo N°277 del 3 de julio de 2019 con el objetivo de establecer el marco conceptual para el desarrollo sostenible de este sector a fin de garantizar el cumplimiento de la Política Agropecuaria.

Etiquetas
Más Noticias

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico