el-pais -

Gabinete aprueba importación de arroz luego de consenso con Cadena Agroalimentaria

Se trata de dos millones de quintales de arroz en cáscara que se aprueba luego de la reunión de consenso de importación de la Cadena Agroalimentaria.

Redacción web

El Consejo de Gabinete autorizó la importación de un contingente arancelario adicional de arroz en cáscara para el año 2023, por una cantidad de dos millones (2,000,000) de quintales luego de los acuerdos logrados entre todos los sectores en la Cadena Agroalimentaria.

 

También puedes leer: El sueño de un plantel nuevo en El Jiral está por completarse

 

La aprobación por el Gabinete se da luego que en reunión de la Cadena Agroalimentaria de Arroz, celebrada el 30 de enero de 2023, se llegó a la conclusión de que es necesario complementar los inventarios de arroz que existen a la fecha y la producción nacional, con un volumen adicional de importación de arroz en cáscara, requerido para cubrir las necesidades del consumo de la población panameña hasta el inicio del siguiente período de cosecha sin menoscabo de la producción nacional.

En dicha reunión de la Cadena Agroalimentaria estuvieron presentes representantes de los productores, agroindustriales, importadores, distribuidores y del gobierno, y luego de los análisis de rigor en cuanto al comportamiento de la producción nacional, análisis de consumo y abastecimiento.

 

También puedes leer: Panamá y su nueva Ley de Salud Mental que busca cero discriminación e infraestructura

El Consejo de Gabinete también aprobó autorizar a la ministra de Relaciones Exteriores, para que proponga, ante la Asamblea Nacional, el proyecto de Ley "Por el cual se aprueba Acuerdo de Cooperación Científica y Técnica entre el Gobierno de Panamá y el Gobierno de Honduras, suscrito el 10 de marzo de 2021.

Este Acuerdo tiene como objetivo fomentar la cooperación científica y técnica entre los dos Estados, a través del establecimiento de programas bienales integrados por proyectos específicos de interés común, de conformidad con las prioridades y políticas de desarrollo económico y social de cada país.

De conformidad con el Acuerdo, las Partes desarrollarán las relaciones de cooperación basadas en las siguientes áreas: Educación, Modernización del Estado y Gestión del Estado; Agropecuario y Agroindustria; Mujer y Género; Salud; Turismo; Participación Ciudadana y Microempresa.

También el Gabinete aprobó la autorización para que la ministra de Relaciones Exteriores proponga ante la Asamblea Nacional, el proyecto de ley que aprueba el Convenio Relativo a la Organización Hidrográfica Internacional, hecho en Mónaco el 3 de mayo de 1967, Enmendado por el Protocolo de fecha 14 de abril de 2005.

El presente Convenio tiene por objeto constituir, con arreglo al Derecho Internacional, la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), como organización intergubernamental de naturaleza consultiva y técnica.

El Convenio establece que los Estados cooperarán en el establecimiento de normas para la producción de datos hidrográficos y el suministro de servicios hidrográficos, que faciliten la creación de capacidades de los servicios hidrográficos nacionales, procurando mejorar la seguridad y la eficacia del sector marítimo, en apoyo a la protección y el uso sostenible del medio ambiente marino.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.