el-pais -

Gabinete declara Estado de Emergencia Ambiental en el territorio nacional

El huracán puede ocasionar un aumento de lluvias en la cordillera central del país afectando a Bocas del Toro, Chiriquí, Colón, Darién y Los Santos.

Redacción

 

El Consejo de Gabinete, en sesión extraordinaria, celebrada este domingo, extendió la declaración del estado de Emergencia Ambiental para las provincias de Colón, Darién, Los Santos, y las comarcas de Guna Yala, Madugandí, Emberá, Wouanaan y Wargandi, por los efectos colaterales del huracán Iota por el territorio nacional.

En el Gabinete encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, se aprobó modificar la Resolución de Gabinete NO.85 del 7 de noviembre de 2020, que declaró el Estado de Emergencia Ambiental en siete provincias (Bocas del Toro, Coclé, Chiriquí, Herrera, Panamá, Panamá Oeste, Veraguas y la Comarca Ngäbe Buglé) por los efectos indirectos que dejó el pasado huracán Eta.

La Resolución agrega la declaratoria del Estado de Emergencia Ambiental, por el paso del nuevo huracán Iota para las provincias de Colón, Darién, Los Santos y las áreas comarcales señaladas.

Leer también: Olvídese de los 'parking'... los contagios de COVID-19 siguen aumentando Informe de Etesa sobre huracán Iota

El Gabinete recibió un informe sobre la situación meteorológica en el país por los posibles efectos colaterales del huracán Iota por el territorio nacional.

La Ing. Luz Calzadilla, jefa de Hidrometeorología y de la técnica Pilar López, ambas de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA).

Calzadilla detalló que a la 1: 00 a.m. Iota fue declarado por el Centro de Huracanes como un ciclón de categoría 1 con vientos de 148 kilómetros por hora, solo a seis kilómetros de pasar a categoría 2.

Precisó que el huracán Iota se mantiene con un movimiento hacia al Oeste y que el día lunes podría impactar sobre las costas de Nicaragua y Honduras, con efectos colaterales sobre el territorio panameño.

La técnica López señaló que el huracán puede ocasionar un aumento de lluvias en la cordillera central del país afectando a las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, sur de Veraguas área comarcal así como las provincia de Colón, Los Santos y Darién. Indicó que se está realizando un monitoreo constantes del caudal de los ríos en esas provincias y zonas.

Destacó que Iota ocasionaría vientos de moderación baja sobre el territorio panameño de no mas de 80 kilómetros por hora y ráfagas de vientos en las zonas montañosas.

Leer también: Alcaldes de Soná y San Francisco se quejan del Minsa Operación Patria

El informe del Sistema Nacional de Protección Civil destaca que la cifra de muertos por inundaciones y deslizamientos de tierra por los efectos del pasado huracán Eta se mantiene en 19: 10 en Tierras Altas, 3 en Renacimiento (Nueva Dely) y 6 en Besikó, comarca Ngäbe Buglé.

Hay 12 personas que no han sido localizadas: dos en Cerro Punta, una persona en Paso Ancho, tres en la comunidad de Las Nubes, una en Gualaca y cinco en la comunidad de Pueblo Nuevo.

Las operaciones de búsqueda se mantienen en el sector de Tierras Altas, en las comunidades de Tizingal, Finca Morgan, Río Sereno, Volcán, Río Chiriquí, Bambito y Finca Los Carter; además, se realiza el monitoreo de las hidroeléctricas.

En la actualidad, hay 32 albergues temporales en operación en Barú (4), Tierras Altas (6), Alanje (3) Río Sereno (4) Bugaba (1), Muná (1), Finca 4 (1) y Besikó (13), en los que se encuentran alojadas 2,424 personas.

El Ministerio de Obras Públicas informa que el 42% de las vías terrestres han sido reabiertas en los sectores afectados de la provincia de Chiriquí, mientras que un 48% de las vías terrestres han sido reabiertas en la comarca Ngäbe Buglé, en tanto que un 86% de las vías terrestres afectadas en Veraguas han sido rehabilitadas.

En estos momentos, se contabilizan 81 puntos críticos en las zonas que fueron afectadas.

Leer también: Idaan anuncia plan de emergencia para mejorar el suministro de agua en Arraiján
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla