el-pais -

Gobierno autoriza la extensión del Vale Digital Solidario hasta abril de 2023

Con este programa se benefician actualmente 156 mil personas, la mayoría con alto índice de pobreza multidimensional, según las autoridades.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Este 28 de ferbrero, el Consejo de Gabinete autorizó la extensión del Vale Digital Solidario por dos meses más (marzo y abril de 2023) para los beneficiarios activos de este programa de ayuda social que cumplan con los requisitos preestablecidos.

En la sesión ordinaria, encabezada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, el Consejo de Ministros aprobó la respectiva resolución ministerial que autoriza los recursos económicos para la extensión del Vale Digital Solidario, programa mediante el cual se benefician actualmente 156 mil personas, la mayoría con alto índice de pobreza multidimensional.

Para ser beneficiario del Vale Digital Solidario, las personas deberán completar en la página web valepanamasolidario.gob.pa el formulario de actualización de sus datos; además, se mantiene la corresponsabilidad de los beneficiarios establecida en el Decreto Ejecutivo No.11 de 13 de enero de 2022 y las que determine la Comisión Interinstitucional del Nuevo Plan Panamá Solidario. Se indica también que solo puede haber un beneficiario del Vale Digital por vivienda.

El Vale Digital Solidario es una iniciativa que forma parte del Plan Panamá Solidario, creado por el Gobierno Nacional y que se ha mantenido desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia, con el fin de aliviar la situación económica de miles de familias panameñas.

Mediante el Vale Digital Solidario, el Gobierno Nacional entrega, a través de la cédula de identidad personal, una asignación mensual de B/.120.00, que los beneficiarios pueden hacer efectiva en los comercios locales para la compra de medicinas, alimentos y artículos de primera necesidad, entre otros.

Más de 1,300,000 panameños han sido beneficiados con este programa, que ha sido premiado por la Organización de Estados Americano (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como una de las mejores soluciones de la región en materia de Gobierno Digital para atender la crisis por la pandemia.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos