el-pais -

Gobierno llama a licitación de energía renovable para garantizar mejores tarifas en mediano plazo

Como parte de esta estrategia, la Secretaría Nacional de Energía presentará en los próximos meses un Plan de Contrataciones a cinco años, con el objetivo de estructurar el crecimiento del sector bajo criterios sostenibles y predecibles.

Redacción

La Secretaría Nacional de Energía emitió la Resolución N.° MIPRE-2025-0009558, en la que recomienda la contratación de energía renovable a largo plazo que asegure mejores precios en el mercado eléctrico.

La medida instruye a la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) a presentar los pliegos de licitación pública antes del 31 de octubre de 2025, con contratos de hasta 180 meses.   Además, establece un precio máximo de $97.50 por MWh para evitar sobrecostos y garantizar estabilidad en las tarifas. 

Se priorizará la participación de nuevas centrales hidroeléctricas y eólicas, lo que contribuirá a diversificar la matriz energética y reforzar la seguridad del suministro.

El Secretario Nacional de Energía, Juan Manuel Urriola, destacó que este proceso se enmarca en una estrategia de planificación a largo plazo para evitar decisiones reactivas y asegurar estabilidad en las tarifas. "No podemos depender únicamente de la inercia del mercado. Es necesario un marco de gobernanza eficiente que garantice un suministro confiable y competitivo", afirmó.

Como parte de esta estrategia, la Secretaría Nacional de Energía presentará en los próximos meses un Plan de Contrataciones a cinco años, con el objetivo de estructurar el crecimiento del sector bajo criterios sostenibles y predecibles.

Al respecto, subrayó que la contratación anticipada de energía responde a un análisis de las necesidades específicas del país. "La planificación que estamos retomando en esta administración permitirá entregar próximamente a los inversionistas un calendario de licitación para el próximo quinquenio, proporcionando certidumbre y reglas claras para el desarrollo del sector", puntualizó.

En octubre de 2024, la Secretaría Nacional de Energía instruyó a la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) a gestionar una licitación pública internacional para la contratación de potencia y energía a corto plazo, la cual se llevó a cabo en diciembre de ese mismo año. El proceso atrajo una amplia participación del sector, con 41 propuestas de 29 empresas generadoras que incluyeron proyectos hidroeléctricos, solares, eólicos y térmicos. Los resultados de esta licitación fueron catalogados como positivos para el mercado, ya que permitieron asegurar contratos a precios competitivos y con una mayor diversificación de la matriz energética.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón