el-pais -

Gremios universitarios privados se reúnen para analizar los desafíos laborales

La estrategia busca implementar la experiencia de otros países para encontrar un mejor desarrollo de las carreras en universidades privadas.

Jean Carlos Díaz

 

El VI Encuentro de la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades y Universidades Privadas (Realcup) reunió aproximadamente a 40 autoridades de distintos gremios universitarios de Latinoamérica y El Caribe.

 

El objetivo de esta reunión es debatir los desafíos y propuestas que buscan fortalecer la articulación entre la formación académica y la demanda laborar, asegurando el futuro laboral de los profesionales que provienen de la educación superior privada.

  Vea más: Juegavivo en la UP por falsificación

 

El evento es organizado por la Asociación de Universidades Particulares de Panamá (Auppa).

 Buscan cómo mejorar la articulación entre los componentes involucrados

Adriana Angarita, presidenta de la Auppa, considera que esta actividad permite tener una visión más amplia de cómo lograr desarrollar la tríada que la componen el Estado-empresa privada-universidad, a través de concepciones diferentes implementadas en los países de la región.

 

 

Añadió que se pueden adoptar buenas prácticas para asesorar a los gobiernos a encontrar caminos que sirvan para conducir rápidamente al éxito de la formación en el país.

 Puede leer: Doctorado en salud pública y medicina preventiva es el primero en la UP

 

Los participantes al igual que Angarita, concluyeron en que las discusiones sobre la educación superior deben superar sobre el modelo de gestión que si es público o privado, y “enfocarse en aspectos coyunturales como la transformación digital en la educación superior, los cambios profundos que el mundo laboral tendrá en un corto plazo y la mejora de la competitividad de nuestro país”.

 

 

Datos de la Auppa revelan que 45 mil estudiantes en el país están cursando estudios en universidades particulares. El presupuesto en el año 2016 superó los $85 millones.

Etiquetas
Más Noticias

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas