el-pais -

Harry Díaz pide se resuelva con 'urgencia' la competencia de la CSJ sobre RM

Este jueves el proyecto de fallo de Oydén Ortega no fue discutido en la reunión ordinaria del pleno, por algunas modificaciones que se le hizo.

Jean Carlos Díaz

 

El magistrado Harry Díaz, quien actúa como fiscal en la investigación, contra el expresidente Ricardo Martinelli (RM) por las supuestas escuchas telefónicas, presentó una solicitud especial al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Hernán De León.

 

 

Solicitando al pleno de la CSJ que sea discutido con "carácter de urgencia" el amparo de garantías constitucionales 1067-18 presentado por el abogado de RM, el jurista Luis Eduardo Camacho González.

  Vea más: Esperan la pena máxima por femicidio de Cristani Grand

 

Como tercero interesado, pidió que fuera sometido a discusión y decisión del pleno, el proyecto de fallo del magistrado Oydén Ortega, sobre la declinatoria de la competencia de la causa 138-15.

 

 Preocupado por la competencia

Dentro de sus preocupaciones sostuvo que es necesario saber si la CSJ mantendrá o no competencia para juzgar a Martinelli, ya que existe fecha de juicio oral para el próximo martes 11 de diciembre de 2018. Esto luego de concluida la fase intermedia.

 

 

“De mantener la competencia, la Fiscalía debe prepararse para todo lo que conlleva un juicio oral, en cuanto a la ubicación y preparación de los testigos, peritos, alegatos y toda la logística que requiere un juicio oral”, señala el documento.

 Además: Realizan operativo en Veraguas para dar con paradero de un ciudadano secuestrado

 

A su juicio, es contraproducente que no exista la certeza de la competencia, a fin de no encaminar todos los esfuerzos y recursos en vano.

La Fiscalía evacuará 73 testigos y tres pruebas periciales.

 Defensa de RM señala que lo logrado no sería válido

La defensa del expresidente RM ha recalcado que si se declina la competencia de la CSJ, todo lo actuado en la segunda fase intermedia, quedaría sin efecto.

 

 

“Se tiraría al piso, todo lo que se dio en la segunda parte de la audiencia intermedia”, señaló el abogado Sidney Sittón.

  Puede leer: Dietinelglicol, una herida abierta sin justicia terrenal

 

Han insistido en que de admitirse que no existe competencia para juzgar a Martinelli, lo que se dio después del 25 de junio de 2018 cuando el magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía no admitió la declinatoria, sería ilegal.

Díaz también pidió a la CSJ que si el expediente es declinado a la justicia ordinaria, se mantenga lo actuado en el acto de audiencia intermedia por Mejía.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá