el-pais -

Hay un nuevo presidente del Comité Nacional de Bioética de la Investigación

Este comité está integrado por once miembros que representan instituciones gubernamentales, centros de investigación, hospitales, universidades públicas y privadas del país.

Redacción / día a día

El Dr. Luis Carlos Herrera, vicerrector de Investigación y extensión de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), fue nombrado nuevo presidente del Comité Nacional de Bioética de la Investigación (CNBI).

 

El Dr. Herrera, también miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI), fue elegido por votación unánime de los miembros del CNBI en reunión extraordinaria celebrada el pasado 27 de enero de 2023, luego de que la Mgtr. Argentina Ying presentara su renuncia tras presidir el comité desde 2017 hasta la fecha.

 

El actual presidente posee una licenciatura en Sociología por la Universidad de Panamá, el grado de maestría en Docencia Superior por la Universidad de Panamá, una maestría en Estadística por la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología de la Universidad de Panamá, otro título de maestría en Ciencias Sociales de FLACSO-Costa Rica y un doctorado en Ciencias Sociales por FLACSO-Costa Rica. Es profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la USMA, exbecario de doctorado de la Senacyt, y posee más de 35 artículos científicos publicados, y cerca de 20 libros y capítulos. 

 

El Comité Nacional de Bioética de la Investigación (CNBI) fue creado mediante el Decreto Ejecutivo N° 1843 del 16 de diciembre de 2014, y es un organismo independiente encargado de orientar las políticas públicas de investigación clínica, garantizar la calidad del sistema de investigación mediante la acreditación de los comités institucionales de bioética de la investigación y evaluar estudios de investigación.

 

El Comité está adscrito al Ministerio de Salud (Minsa), recibe apoyo logístico de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), y sus miembros son designados por la Junta Directiva del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), que a su vez contribuye al funcionamiento del CNBI.

Etiquetas
Más Noticias

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas