el-pais -

Hospital Rafael Hernández aumenta medidas de bioseguridad por COVID-19

Son equipos con sistemas automatizados que solo con la presencia de la persona, hace un rociado del producto amonio cuaternario con agua

José Vásquez/Chiriquí.

 

El hospital Rafael Hernández, ubicado en la ciudad de David en la provincia de Chiriquí,  procedió ayer viernes, aumentar las medidas de bioseguridad e instaló en las entradas a las estructuras del hospital tres sistemas de microaspersión por donde deben ingresar el personal y pacientes sospechosos o positivos de COVID-19, como medida de seguridad sanitaria para el personal de salud. 

 

Las autoridades médicas del nosocomio informaron que son equipos con sistemas automatizados que solo con la presencia de la persona, hace un rociado del producto amonio cuaternario con agua, que desinfecta al personal que entra o que sale del área hospitalaria donde están hospitalizados los pacientes con este virus. 

 

“Estamos seguros que este tipo de protección nos va a dar el beneficio de reducir el posible contagio que pueda existir entre el personal o las personas que acuden a este lugar”, dijo el Dr. Rolando Caballero, director médico del hospital “Dr. Rafael Hernández L”.

Leer también: Muere a los 110 años en Brasil la mujer más anciana en saltar en paracaídas

 

No se permiten visitas

Por su parte, Johan Serrano, subdirector de servicios clínicos del hospital, señala que este sistema trabaja con presión normal de agua vaporizada con amonio cuaternario para la protección del personal que trabaja en estas áreas de atención al personal positivo o sospechoso por COVID -19.

 

Estas medidas buscan controlar la propagación del virus y proteger al personal de salud que atiende en las áreas destinadas para la atención de pacientes sintomáticos respiratorios. 

 

Recientemente el hospital tomó la medida de informar de las condiciones de los pacientes recluidos en el nosocomio a través de llamadas telefónicas para evitar que familiares o personas particulares pudieran entrar al hospital como medida de bioseguridad.

 

En el hospital Rafael Hernández se atienden los casos sospechosos y se mantiene la unidad de Cuidados Intensivos donde son recluidos si es necesario.

 

Chiriquí cuenta también con el primer hotel hospital donde hay 23 personas recluidas con COVID-19.

Leer también: Panamá busca a los paladines del banco de sangre en medio de crisis por COVID-19
Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Fama Domil Leira inicia tratamiento de implante capilar para decirle 'adiós' a sus entradas

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

Fama Mussetta se ríe de los que ponen en duda la naturalidad de sus glúteos tras caída

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón

El País Recomendaciones de seguridad durante el pago del décimo tercer mes

El País Inundaciones afectan varias comunidades de Cativá tras fuertes lluvias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional