el-pais -

HRW pide vetar la ley que impide a parejas del mismo sexo adoptar en Panamá

HRW dijo este martes que países vecinos, incluidos México, Colombia, Brasil, Argentina y Uruguay, permiten la adopción a las parejas del mismo sexo.

EFE

 

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, "debería vetar" dos artículos de una ley de adopciones aprobada por el Parlamento que impiden que las parejas del mismo sexo puedan adoptar, dijo este martes Human Rights Watch (HRW).

Los artículos 22 y 26 del proyecto de ley 120 "contravienen las normas internacionales de derechos humanos sobre no discriminación, respeto por la vida privada y familiar y derechos de niños y niñas, y perpetúan los prejuicios hacia las personas lesbianas, gais y bisexuales (LGB)", dijo la ONG internacional.

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de 71 escaños y mayoría oficialista, aprobó el 3 de febrero pasado una ley que simplifica los "engorrosos" trámites para la adopción de infantes, informó entonces el ente legislativo.

El proyecto generó polémica y sufrió cambios porque uno de sus artículos, finalmente eliminado, establecía la adopción de niños aún en gestación.

Leer también: La vacunación en el circuito 8-8 será hasta el domingo 14 de marzo

Para su entrada en vigor, el proyecto legislativo debe ser firmado por el presidente Cortizo.

"Excluir a las parejas del mismo sexo de la posibilidad de ser padres adoptivos no solo es estigmatizante, sino que, en el contexto de Panamá, agrava la violación que implica que sus vínculos no se encuentren reconocidos ni protegidos en primer lugar", dijo el investigador sobre derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales y transgénero (LGBT) de HRW, Cristian González Cabrera.

En la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y en el Tribunal Electoral de Panamá están pendientes de fallo desde 2016, tres casos de matrimonios igualitarios en el exterior, dos de los cuales pretenden invalidar el Código de Familia y legalizar los matrimonios homosexuales.

En octubre pasado, la Relatora sobre los Derechos de las Personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales (LGBTI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Flavia Piovesan, hizo un llamado "vehemente" a Panamá para que cumpla de "buena fe" con los estándares regionales para garantizar los derechos de la población sexualmente diversa.

HRW dijo este martes que países vecinos, incluidos México, Colombia, Brasil, Argentina y Uruguay, permiten la adopción a las parejas del mismo sexo, y el proyecto 120 "haría que Panamá quede rezagada respecto de los avances en la región".

Leer también: El Gorgas ha analizado hasta 4,500 muestras en un día de pandemia

El Ejecutivo de Cortizo ya expresó su rechazo "a cualquier tipo de homofobia, transfobia o discriminación" a raíz de denuncias de la comunidad LGBTI durante las cuarentenas por la pandemia, y ahora el mandatario "tiene la oportunidad de reafirmar el compromiso de su gobierno con los derechos de las parejas del mismo sexo y no debería dejarla pasar", dijo González Cabrera.

"Las parejas del mismo sexo tienen las mismas aptitudes para criar a los niños que las parejas de sexo opuesto y no se las debe excluir de la oportunidad de ocuparse de los niños y niñas que necesitan un hogar donde se les brinde cuidado y amor", agregó el activista. 

Leer también: Ministro de Salud: hay que reevaluar la decisión de bajar la puntuación
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa