el-pais -

Implementan estrategias de lectoescritura para docentes especiales

La directora Nacional de Educación Especial, Kiria Kant, este plan piloto es una nueva oportunidad para implementar las aulas de recursos innovadoras para potenciar al docente especial.

Redacción web

El Ministerio de Educación (Meduca), en conjunto con la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), tienen un plan piloto para la implementación de bibliotecas como estrategia vinculante de la lectoescritura basada en herramientas y recursos innovadores del aula. 

Estos recursos van dirigidos a docentes especiales del Meduca y del Instituto Panameño de Habilitación Especial, al igual que a técnicos de fonoaudiología que brindan apoyo y soporte pedagógico en estructura de lenguaje a los estudiantes. 

Este primer grupo, que incluye cinco regiones educativas y 40 participantes, entre educadores especiales, enlaces y supervisores regionales, forma parte del Programa de Inclusión Social para PCD, que lleva a cabo la Senadis con el Banco Interamericano de Desarrollo, cuyo principal objetivo es fortalecer la educación inclusiva en todo el país y tiene como meta capacitar a docentes de 477 escuelas inclusivas de todo el territorio nacional. 

También puedes leer: Mbappé se reconcilia con su mejor versión y lidera la aplastante goleada del PSG 

 

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dijo que con este taller se articula un seguimiento al Plan Nacional de Lectura, además, ver cómo se desarrolla el programa con el uso de las bibliotecas de aulas y todo lo que comprende un planeamiento muy objetivo. 

“Es importante entender que esto repercutirá en las poblaciones que se atienden y que generará y fortalecerá el proceso de educación inclusiva, sobre todo, en el desarrollo de los programas de lectoescritura”, analizó Gorday de Villalobos.  

La directora Nacional de Educación Especial, Kiria Kant, este plan piloto es una nueva oportunidad para implementar las aulas de recursos innovadoras para potenciar al docente especial y al regular para trabajar en conjunto con los estudiantes y sus pares para desarrollar estrategias de lectura y lectoescritura. 

La implementación del Modelo de Aulas de Apoyo para estudiantes con discapacidad, en una primera fase, abarcará 10 centros educativos, así como también el Plan de Lectura Inclusiva y busca fortalecer la educación inclusiva en el país y tiene como meta capacitar a los docentes de 477 escuelas inclusivas a nivel de todo el país. 

 

También puedes leer: Rony Vargas se siente como en 'Suiza' estando en Nex y felicita a TVN por fichar a 'Datitos', quien 'no es mi amigo' 

 

La fonoaudióloga del Servicio de Apoyo Educativo de la Dirección Regional de Educación de Panamá Este, Olga Arango, dijo que el pilotaje es importante porque ayudará al docente a conocer herramientas para favorecer la lectura y escritura de todos nuestros estudiantes. 

“Nuestros maestros están bien capacitados, pero hay que trabajar más en el enfoque pedagógico y lúdico para que el niño concrete el aprendizaje. Sí, está bien enfocado, pero necesitamos que se desarrolle más”, agregó Arango. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos