el-pais -

Importación de armas sigue vigente

La veda en la importación de armas de fuego no termina de ser aceptada por los propietarios de armas, quienes consideran que es una violación.

Jean Carlos Díaz

La veda en la importación de armas de fuego no termina de ser aceptada por los propietarios de armas, quienes consideran que es una violación al derecho del ciudadano de tener una defensa personal.

Mediante el Resuelto N.° 009/DIASP/UASL/17 del 7 de diciembre de 2017, el Ministerio de Seguridad Pública Minseg extendió la prohibición durante seis meses a las empresas debidamente autorizadas para solicitar licencias de importación de esa mercancía a la entidad, exceptuando a los estamentos de seguridad pública y los servicios de seguridad de las instituciones del Estado.

Esta medida ha venido siendo aplicada hace siete años, con la extensión de un plazo de seis meses.

Según Ovidio Fuentes, director institucional de Asuntos de Seguridad Pública Diasp del Minseg, este resuelto busca tener el control y hacer la reglamentación de la ley que se encuentra en la fase de estudio.

"Las armas son un peligro en manos de otras personas y un disparo puede ser una vida... por eso se extiende por seis meses mientras se hacen los ajustes", sentenció.

Fuentes hizo énfasis en que hay personas naturales que tienen en su poder hasta más de 80 armas, lo que representa un riesgo para la ciudadanía, porque se las pueden hurtar o robar.

Por su parte, Isaac Brawerman, presidente de la Asociación Panameña de Propietarios de Armas APPA, dijo que se le ha pedido al Minseg trabajar en conjunto la ley que está vigente desde el 2012, pero se está haciendo a puerta cerrada. Cuando se termine, habrá algunas objeciones porque habrá ilegalidades, se quiere modificar la ley con un decreto y eso no se puede, recalcó.

La importación de armas está regulada por la Ley N.° 57 de 27 de mayo de 2011.

Brawerman considera que lo que no se hace ver es que armas de fuego de los estamentos de seguridad están yendo a parar a manos de los delincuentes.

La Diasp no cuenta con un registro específico de la cantidad de armas de fuego que hay registradas, trabajan en levantar una base de datos para tener esa información real.

Sin embargo, la APPA señala que hay 180 mil armas de fuego registradas, en manos de entre 50 mil y 60 mil propietarios, incluye las agencias de seguridad y empresas que las comercializan. Estiman que hay muchas más ilegales.

Estudios de la Organización de las Naciones Unidas detallan que había unas 300 mil armas ilegales en el año 2009 y 130 mil registradas.
Etiquetas
Más Noticias

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Fama Fallece Gabriela Michel, la icónica actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná