el-pais -

Inseguridad y polémica por deporte en SM

La inseguridad en el distrito de San Miguelito SM se ha vuelto cosa del diario vivir, lo que tiene a sus residentes con temor.

Jean Carlos Díaz

La inseguridad en el distrito de San Miguelito SM se ha vuelto cosa del diario vivir, lo que tiene a sus residentes con temor por los hechos sangrientos que cada día se reportan.

Solo el pasado 7 de enero tres hombres fueron asesinados en un mismo día en el sector de Torrijos Carter; semanas antes otro muerto se había dado en Mano de Piedra.

Al cierre de enero 2018 el balance que se manejaba es de al menos cuatro homicidios en Torrijos Carter, considerada una de las zonas rojas del distrito.

Este fue uno de los principales temas abordados entre jefes y directores de la zona policial de San Miguelito, directivos y el titular de la Alcaldía de San Miguelito, Gerald Cumberbatch, ayer.

El jefe de la comuna en San Miguelito reconoció que hay sectores en donde los residentes están secuestrados por los delincuentes. Por lo que se requiere intervenir con la policía para dar tranquilidad a los barrios.

"Pretender tapar el sol con la mano sería una irresponsabilidad; hay un problema de inseguridad que hay que tratarlo de todos los ángulos", admitió.

También fue tratado el tema de la molestia de los moradores en San Miguelito por la manera en que unidades de la Policía Nacional PN llegan a las instalaciones deportivas a cancelar las conocidas birrias y ligas deportivas, bajo la excusa de una supuesta prohibición de la Alcaldía de San Miguelito.

En este sentido, Cumberbatch dejó claro que no existe ninguna suspensión u orden para suspender las birrias en las instalaciones deportivas del distrito.

"Todo lo contrario, se están haciendo inversiones importantes para adecuar las canchas y parques para que los jóvenes se mantengan alejados de los vicios y los malos caminos", acotó.

Según lo acordado son unidades que desconocen algunos temas y desinforman.

Es importante resaltar que las ligas deportivas que son organizadas no pueden exceder en un horario después de las 6:00 p.m., en las zonas rojas; en las birrias que se dé una situación complicada, la PN tiene la potestad de suspender el evento.

Pese a que los jefes de la PN estuvieron en la reunión, al salir del conversatorio no dieron declaraciones a los medios de comunicación, manifestando no estar autorizados para tal fin.

A 300 espacios deportivos hay en el distrito de San Miguelito. Se ha trabajado en programas de prevención de la delincuencia.
Etiquetas
Más Noticias

El País Los condenan a 40 años por asesinar a un hombre en Colón

Fama Delyanne Arjona lleva el sabor de Panamá a Turquía en el 75 aniversario de relaciones diplomáticas

El País Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Fama El maquillador panameño Alexander Olivero será parte del equipo que transformará a las estrellas de Premios Juventud

Fama Boza celebra su segunda nominación al Latin Grammy estando 'orgulloso de representar al país más único del mundo'

El País Registros del MOP contradicen a Betserai Richards sobre sus visitas

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027