el-pais -

Intercambian opiniones sobre hecho histórico, a 30 años de la Invasión de 1989

Marixa Lasso, Harry Brown, Richard Morales, Enrique Noel y Jorge Rivera Staff, fueron los panelistas en este intercambio de conocimientos.

Redacción 'día a día'

 

Como parte de las iniciativas para conmemorar el 20 de diciembre de 1989, el Ministerio de Cultura en conjunto con el Museo del Canal Interoceánico de Panamá, realizó el conversatorio denominado “El Estado Post Invasión”, en el auditorio del Museo del Canal.

Esta actividad reunió a expertos quienes intercambiaron conocimientos y aportaron datos sobre lo que ocurrió después de la invasión a nivel político social y cultural; panameños como: Marixa Lasso, Harry Brown, Richard Morales, Enrique Noel y Jorge Rivera Staff, fueron los panelistas de lujo que dieron vida a esta actividad.

 

Lea también: ¡Para lograr las metas!, crean unidad ejecutora de proyectos de discapacidad

 

Marixa Lasso, directora de Publicaciones del Ministerio de Cultura, resaltó “la importancia de entender lo que nos ha pasado después de la invasión, como el estado ha enfrentado los traumas, las divisiones sociales que presiden en consecuencia de este hecho histórico y que hemos construido a lo largo de estos 30 años”.

Por su parte, Enrique Noel, director de Derechos Culturales y Ciudadanía de Micultura, destacó “este conversatorio nos hace reflexionar sobre las consecuencias institucionales a largo plazo que ha tenido este evento histórico en la conformación de a nuestra institucionalidad, como empieza el estado a reconocer la diversidad cultural, para reconstruir la democracia”.

 

Entérate: Fuerza de Tarea Conjunta y Migración captan extranjeros con casos pendientes

 

El 20 de diciembre de 1989, soldados estadounidenses entraron por tierra, mar y aire a Panamá, en una operación que se denominó 'Causa Justa'.

El Consejo de Gabinete aprobó por unanimidad declarar el 20 de diciembre de 2019, como Día de Duelo Nacional en conmemoración y reconocimiento a las víctimas de la invasión militar del ejército de Estados Unidos a Panamá, hecho ocurrido hace 30 años.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama ¡'Esto no lo quiero olvidar'! Demphra arrasa en Los Ángeles con un concierto 'sold out'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Fama ¿Quién da más? Franklyn Robinson subasta el vestido de baño húmedo de Jackie Guzmán

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio

El País Nuevos embajadores presentan credenciales al presidente Mulino

Mundo Trump sobre las críticas a su foto vestido de papa: 'Denme un respiro'

El País Todos los servicios médicos se mantuvieron con normalidad en el Seguro

El País Cuatro presos por robarle a una mujer más de dos mil dólares en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero

El País ANTAI sanciona al Representante de la Junta Comunal de Alcalde Díaz por nepotismo

Mundo Cómo se elige al papa: Cónclave, votaciones y la ‘fumata’ blanca

El País En los primeros cuatro meses del año, la Policía Nacional ha incautado 1,517 armas de fuego

El País Con normalidad, CSS brinda atención a pacientes en Coclé

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave