el-pais -

Invasión de tierras es una violación directa a garantías constitucionales

Paredes resalta en su escrito que los propietarios de tierras tienen que realizar las acciones legales pertinentes en caso de invasión.

Redacción web

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), como entidad responsable de las políticas de vivienda del país, criticó nuevamente las acciones de invasiones de tierras a nivel nacional, incluso asegurando que representan una violación directa a las garantías constitucionales de los panameños.

 

También puedes leer: Incendio consume edificio en la calle 12 de la avenida Meléndez en Colón 

 

 

En ese sentido, el jefe de la cartera de Vivienda, Rogelio Paredes, planteó su posición a través de una nota formal, por separado, a los titulares de Seguridad Pública, Juan Pino; de Gobierno, Janaina Tewaney y al director general de la Policía Nacional, Gabriel Medina, donde reitera que no avala la invasión ilegal de tierras y que los propietarios, por mandato de la Constitución Política, son los responsables de darle uso, que es la mejor manera de defender ese bien.

 

Paredes resalta en su escrito que los propietarios de tierras tienen que realizar las acciones legales pertinentes en caso de invasión para que las autoridades competentes puedan actuar.

 

"Es por ello que el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial como ente respetuoso de las leyes vigentes en nuestro país condena enérgicamente las acciones de invasión de tierras... si bien dentro de nuestra institución se encuentra la Dirección de Asentamientos Informales, esta tiene como función legalizar la tenencia de tierra y de los asentamientos informales de vieja data y que ya están previamente reconocidos por las autoridades administrativas locales...", detalló el ministro.

 

También puedes leer: Fotógrafo chiricano recibe múltiples heridas para robarle 

 

 

Agregó que siempre estará a la altura de los intereses de los más necesitados, pero respetando y cumpliendo la legalidad vigente como único medio de convivencia pacífica.

 

El Miviot mantiene un registro de cerca de 400 asentamientos reconocidos, entre tierras privadas y de la Nación, incluso se adelantan gestiones para retirar a unos ocupantes de un terreno aledaño al Hospital Nicolás Solano, en La Chorrera.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York