el-pais -
JICA y Minsa firman acuerdo de cooperación técnica
Redacción Web Día a Día El Ministro de Salud, Dr. Francisco Javier Terrientes, la directora del Proyecto de Saneamiento de la Bahía, Licenciada Tatiana De Janon y el Jefe de la Misión de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), Hideaki Matsuoka, firmaron este lunes, 24 de noviembre, una minuta que recoge el resultado de las conversaciones realizadas la semana pasada, orientadas a formalizar la cooperación técnica y establecer la capacidad de gestión del sistema de saneamiento que ha construido y operado el Ministerio de Salud (MINSA), a través del Proyecto Saneamiento de la Ciudad y Bahía de Panamá.Según la licenciada De Janon, la minuta firmada contiene los acuerdos alcanzados en las recientes conversaciones con el objetivo de lograr una cooperación técnica, de manera que JICA apoye en la capacitación de personal panameño para el servicio de operación y mantenimiento del alcantarillado sanitario del área metropolitana.Lo que se firmó son las minutas de la discusión de la misión y en un mes debe formalizarse el memorándum de entendimiento, de tal manera que a principio del próximo año deberíamos iniciar las capacitaciones de personal panameño para el servicio de alcantarillado sanitario en base a la experiencia de Japón, que tiene muchos años de experiencia, dijo De Janon.Por su parte, el Jefe de la misión de JICA, Hideaki Matsuoka dijo que el proyecto consiste en el envío de los expertos desde Japón, incluyendo funcionarios de Yokohama a Panamá para realizar monitoreos de aguas residuales y mejorar la capacidad de operación y mantenimiento del sistema de saneamiento a mediano y largo plazo.Indicó también que el objetivo es mejorar las capacidades de gestión de aguas residuales del personal del MINSA e IDAAN, es decir, las entidades relacionadas con la gestión de aguas residuales en la ciudad de Panamá.La Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), es una agencia independiente que coordina la asistencia pública oficial internacional de Japón. Está orientada a ayudar al desarrollo económico y social de los países en desarrollo y promover la cooperación internacional.El organismo fue creado el 1 de octubre de 2003 con el proyecto definido por la Ley de la agencia independiente del gobierno de cooperación nacional (2002).
Etiquetas