el-pais -

Jóvenes panameños demostraron su talento en la robótica

Después de cinco años, el programa ha crecido, pues se hacen competencias regionales y de allí salen los que van a la final.

Jesús Simmons

Con la ilusión de estar en Canadá, este fin de semana 20 equipos de estudiantes de distintos planteles educativos del país participaron en la final de RoboCup Junior Panamá 2018.

Ver más: Policía evita ataque a cuchillo durante medio maratón de Berlín

El escenario de esta competencia que les dará la oportunidad a dos equipos a estar en el RoboCup Internacional que se realizará en Canadá fue el Centro de Convenciones de la Ciudad del Saber.

Las estudiantes del colegio San Francisco de Asís, ubicado en David, Chiriquí, con su equipo A-Team, expresaron que el concurso es una oportunidad para demostrar sus conocimientos.

La actividad estuvo abierta para toda la familia 

Kathya Pittí, subdirectora de Aprendizaje de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Senacyt, explicó que la competencia fue gestionada desde el 2014 con la idea de que las escuelas tuvieran dónde probar sus conocimientos en robótica.

Esto luego de entregarles equipos de robótica. Aquella época solo fueron como 76 equipos y se hizo en un solo lugar, y se quedaron muchos grupos sin participar.

Ver más: Una víctima fatal y un herido deja accidente en autopista Arraiján-La Chorrera

Después de cinco años, el programa ha crecido, pues se hacen competencias regionales y de allí salen los que van a la final.

Manifestó que este año esperan replicar los resultados obtenidos en la Robocup Internacional de Nagoya, Japón 2017.

Ganadores del RoboCup Junior Panamá 2018 Reto OnStage: ·         Primer lugar: Equipo “Smart Evolution”, conformado por los estudiantes Luis Castillo, Jefferson Núñez y Sudhir Ojo del I.P.T. Leonila P. de Grimaldo de la provincia de Coclé.  ·         Segundo lugar: Equipo “Team Da Vinci Machines” del I.P.T. Arnulfo Arias de la provincia de Chiriquí. ·         Tercer lugar: Equipo “I.G. Robotic Senior Club” del Instituto Guadalupano de la provincia de Chiriquí. Reto Rescate en Línea: ·         Primer lugar: Equipo “Stark”, conformado por los estudiantes Carlos Andrés Peralta y Daniel Andre Arrue del Colegio Agustiniano de la provincia de Herrera. ·         Segundo lugar: Equipo “REEUS” de la provincia de Veraguas.  ·         Tercer lugar: Equipo “CENTINEL” del Instituto Episcopal San José de Panamá Oeste. Además, se otorgaron diversos reconocimientos a los equipos participantes, tales como, mejor entrevista, mejor diseño mecánico, mejor programación, mejor trabajo en equipo, mejor construcción, entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

El País Los condenan a 40 años por asesinar a un hombre en Colón

Fama Delyanne Arjona lleva el sabor de Panamá a Turquía en el 75 aniversario de relaciones diplomáticas

El País Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Fama El maquillador panameño Alexander Olivero será parte del equipo que transformará a las estrellas de Premios Juventud

Fama Boza celebra su segunda nominación al Latin Grammy estando 'orgulloso de representar al país más único del mundo'

El País Registros del MOP contradicen a Betserai Richards sobre sus visitas

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027