el-pais -

'Juntos podemos vencer el virus', nueva campaña que espera frenar el COVID-19

“Juntos podemos vencer el virus”, así se dominará la campaña que se emitirá a nivel nacional a producir y divulgar entre los creyentes.

Redacción web

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, se reunió este domingo con los principales líderes de las comunidades de fe radicadas en Panamá con quienes coordinó una campaña de concienciación nacional para fortalecer las estrategias y mensajes de autocuidado y prevención de la COVID-19 en la población en general.“Juntos podemos vencer el virus”, así se dominará la campaña que se emitirá a nivel nacional a producir y divulgar entre los creyentes de las diferentes iglesias.

 

También puedes leer: Consejo Municipal de Colón se reúne con autoridades nacionales 

En este encuentro estuvieron presente: Obispo Julio Murray; el Rabino Gustavo Kraselnk y Monseñor José Domingo Ulloa, quienes coincidieron en la importancia de la autodisciplina como medida preventiva para la disminución de los contagios.También este domingo el ministro de Sucre se reunió con directores nacionales y regionales del Ministerio de Salud (Minsa) con quienes evaluó las acciones emprendidas en la lucha contra la COVID-19 y explicó que el sistema de salud se sigue reforzando en todo el país con más personal, las labores de trazabilidad e hisopados.Sucre resaltó que el trabajo en equipo es fundamental en esta batalla contra la COVID-19 y que además MINSA está enfocado en varios pilares, tales como la promoción, prevención y comunicación.Otros de los pilares en los que está enfocado el Minsa, destacó Sucre, son la trazabilidad, tratamiento, aislamiento, capacidad instalada, regreso gradual a la nueva normalidad y asistencia y sostenibilidad social.

 

También puedes leer:  Prohíben actividades que generen aglomeraciones 

Solicitó a los directores regionales mantener la comunicación en torno a los inventarios de insumos, medicamentos y equipos de protección personal para mantener optimizado el abastecimiento en todo el país.

Informe epidemiológico

En el mundo se registran 46,972,345 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 71,820,706 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,607,296 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

Para este domingo 13 de diciembre en Panamá se contabilizan 2,422 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 193,007.

A la fecha se aplicaron 12,032 pruebas, para un porcentaje de positividad de 20.1% y se han registrado 25 nuevas defunciones, que totalizan 3,356 acumuladas y una letalidad del 1.7 %.

Los casos activos suman 27,546. En aislamiento domiciliario se reportan 26,114 personas, de los cuales 25,392 se encuentran en casa y 722 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,432 y de ellos 1,244 se encuentran en sala y 188 en UCI. Además hay 162,105 pacientes recuperados.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo