el-pais -

La ARAP gestiona mecanismos de protección para los mamíferos marinos

La entidad cuenta con un plan de monitoreo para la flota nacional con posible interacción con mamíferos marinos de 2020.

Redacción 'día a día'

 

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) capacitó a los diferentes sectores de la industria pesquera con el objetivo de implementar una nueva metodología que permita cumplir con la normativa de protección a los mamíferos marinos, y seguir exportando de pescado y productos pesqueros a Estados Unidos.

Según Flor Torrijos, administradora de la ARAP, la entidad cuenta con un plan de monitoreo para la flota nacional con posible interacción con mamíferos marinos de 2020 y se trabaja en mecanismos para minimizar cualquier afectación a estas especies.

 

 Lea también: Defensoría del Pueblo investigará salida de migrantes del albergue de Gualaca

 

 

En reunión sostenida con representantes de la industria de la pesca de arrastre (que se dedica a la pesca de camarón, Doncella y pajarita) se abordó sobre las capacitaciones que ya se están realizando sobre las bitácoras de pesca a capitanes, llenadas por ellos mismos, para que puedan registrar los datos de la pesca integrando ahora la interacción con los animales con la actividad pesquera. De esta forma, se cumple así con la regulación de los mercados de exportación, relacionados con la importación de pescado y productos pesqueros a los Estados Unidos por países extranjeros, de 2016.De acuerdo a Yarkelia Vergara, bióloga del Departamento de Evaluación de los Recursos Acuáticos de la Dirección de Investigación y desarrollo de la ARAP, recientemente, efectuaron, en Chiriquí, una capacitación, con pescadores que se dedican a productos pesqueros con palangre y a nivel nacional están capacitando a capitanes para que puedan ir llenando estas bitácoras de pesca a partir de este año 2021.

 

 

 

Entérate: Templos de la Arquidiócesis podrán reabrir su puertas a partir del 15 de enero

 

 

Con las embarcaciones de pesca artesanal el mecanismo será diferente, indicó la bióloga de ARAP, toda vez que al ser embarcaciones pequeñas y ser pescas cortas de 1 a 3 días, el método a utilizar, por los inspectores, será a través de encuestas de desembarque que permita identificar si éstos, tuvieron interacciones con mamíferos marinos, zonas o coordenadas geográficas.Otro de las metodologías a utilizar, posteriormente, será el de los ¨Observadores a Bordo¨, que no se incluirán para la pesca artesanal ni de subsistencia.  Estos Observadores, serán capacitados para llenar las bitácoras y deberán evaluar toda la actividad que se da durante la faena de pesca (registro de datos sobre lugar de la pesca, tipo de pesca, interacción con los mamíferos marinos, entre otros) y en caso de interacciones con mamíferos marinos, que se enredan en los artes de pesca, deberán actuar para liberarlos.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal