el-pais -

La Comarquita de La Chorrera, un foco de desnutrición crónica infantil

La mayoría de las casas de La Comarquita están construidas con hojas de zinc y madera. El suministro de agua es escaso y no hay centros médicos.

Eric Ariel Montenegro

 

Niños con desnutrición crónica y sin vacunas, fueron ubicados por personal médico del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), en La Comarquita, un poblado habitado por familias indígenas, en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste. 

 

Según las autoridades de salud, la mayor parte de esta población, la cual  ha emigrado de las zonas comarcales, enfrenta pobreza multidimensional.

 

Herminia Mariscal, directora interinstitucional de la CSS en Panamá Oeste, indicó que estas familias son reacias a buscar atención médica, convirtiéndose en una población de alto riesgo.

Leer también: ¡Lamentable! Muere menor ahogado en Changuinola

 

Pocos registraban la dosis de vacuna

En cada casa de La Comarquita, residen entre cuatro y seis menores, todos ellos con alto riesgo de desnutrición crónica, dijo la doctora Mariscal.

 

La funcionaria, indicó que en el 2019 se registró el fallecimiento de un infante, la cual vivía junto a otros 18 infantes dentro de una vivienda en precarias condiciones.

 

Una de las estrategias de los equipos de salud para reducir los niveles de desnutrición es la entrega de cremas nutricionales a las familias e instruirlas sobre los distintos programas de subsidios del Gobierno.

 

Durante la revisión de las tarjetas de vacunación, algunos de los menores de edad carecían del documento mientras que otros solo registraban la dosis de vacuna aplicada al salir del hospital.

 

Los equipos médicos del Minsa y la CSS detectaron además la necesidad de ejecutar programas de planificación familiar, para evitar embarazos de alto riegos entre mujeres, algunas de las cuales superan los cuatro partos.

 

La mayoría de las casas de La Comarquita están construidas con hojas de zinc y madera. El  suministro de agua es escaso y no hay centros médicos cercanos al igual que escuelas.

Leer también: Inicia exhumación de víctimas de la invasión del 20 de diciembre de 1989
Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York