el-pais -

La Comarquita de La Chorrera, un foco de desnutrición crónica infantil

La mayoría de las casas de La Comarquita están construidas con hojas de zinc y madera. El suministro de agua es escaso y no hay centros médicos.

Eric Ariel Montenegro

 

Niños con desnutrición crónica y sin vacunas, fueron ubicados por personal médico del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), en La Comarquita, un poblado habitado por familias indígenas, en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste. 

 

Según las autoridades de salud, la mayor parte de esta población, la cual  ha emigrado de las zonas comarcales, enfrenta pobreza multidimensional.

 

Herminia Mariscal, directora interinstitucional de la CSS en Panamá Oeste, indicó que estas familias son reacias a buscar atención médica, convirtiéndose en una población de alto riesgo.

Leer también: ¡Lamentable! Muere menor ahogado en Changuinola

 

Pocos registraban la dosis de vacuna

En cada casa de La Comarquita, residen entre cuatro y seis menores, todos ellos con alto riesgo de desnutrición crónica, dijo la doctora Mariscal.

 

La funcionaria, indicó que en el 2019 se registró el fallecimiento de un infante, la cual vivía junto a otros 18 infantes dentro de una vivienda en precarias condiciones.

 

Una de las estrategias de los equipos de salud para reducir los niveles de desnutrición es la entrega de cremas nutricionales a las familias e instruirlas sobre los distintos programas de subsidios del Gobierno.

 

Durante la revisión de las tarjetas de vacunación, algunos de los menores de edad carecían del documento mientras que otros solo registraban la dosis de vacuna aplicada al salir del hospital.

 

Los equipos médicos del Minsa y la CSS detectaron además la necesidad de ejecutar programas de planificación familiar, para evitar embarazos de alto riegos entre mujeres, algunas de las cuales superan los cuatro partos.

 

La mayoría de las casas de La Comarquita están construidas con hojas de zinc y madera. El  suministro de agua es escaso y no hay centros médicos cercanos al igual que escuelas.

Leer también: Inicia exhumación de víctimas de la invasión del 20 de diciembre de 1989
Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé