el-pais -

La mala disposición de la basura enemigo acérrimo de los ríos en Panamá

“Es importante mencionar que la calidad de nuestros ríos no solo depende del trabajo que estamos llevando a cabo sino también de la ciudadanía”.

Brenda Ducreux

 

El buen estado de los ríos son clave para la supervivencia tanto de personas como de animales.

 

Ver: Will Smith celebra sus 50 años con un salto en bungee

 

Alexis Botacio, supervisor ambiental del Programa Saneamiento de Panamá (PSP), explicó que esta es una de las razones por la que se hace un llamado  a la población para cuidar los ocho ríos de la ciudad de Panamá, río Cárdenas, Curundú, Matasnillo, Río Abajo, Matías Hernández, Juan Díaz, Tapia y Tocumen. 

El experto  señaló que a pesar que en Panamá tiene la oportunidad de contar con 52 cuencas hidrográficas cuya calidad se mantiene saludable, hoy en día, son 1.900 millones de personas (el 27% de la población mundial) que viven  con escasez de agua potencialmente grave.

“Es importante mencionar que la calidad de nuestros ríos no solo depende del trabajo que estamos llevando a cabo sino también de la ciudadanía”.

El ambientalista recordó que la contaminación de nuestros ríos se debe a varios factores, entre ellos a la falta de cultura ambiental y la mala disposición de la basura en los hogares

Proyecto refleja su continuidad.

 

El supervisor ambiental  añadió que en los distritos de Panamá y San Miguelito, se están llevando a cabo las obras de saneamiento las cuales tendrán como resultado el saneamiento de los ríos.

Destacó que el Programa Saneamiento de Panamá tiene 17 años trabajando en esa dirección como un proyecto de Estado y uno de sus principales objetivos es recuperar los ríos de la contaminación producida por las aguas residuales.

 Entérate aquí: Barbra Streisand dedica canción a Trump en nuevo álbum de carácter político

 

Sin embargo, para lograr este objetivo, el PSP ha construido la planta de tratamiento de aguas residuales más grande de América Central, con una capacidad de tratamiento de aguas residuales de 2.35 m 3 /s, lo que equivale a la cantidad de agua en 100 piscinas olímpicas diarias.

Añadió que actualmente  se está construyendo el segundo módulo de esta Planta, el cual estará listo en el año 2020 y duplicará la capacidad de tratamiento de la misma.

Botacio  mencionó que los ríos no son ilimitados en su capacidad de carga, el agua es un recurso en el corazón de la ciudad y necesitamos el apoyo de todos para conservarla.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969