el-pais -

La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

Para ilustrar el poder transformador de la cultura, Herrera ha mencionado el ejemplo del Centro de Arte y Cultura de Colón, en Panamá, que ha llevado consigo que haya disminuido ostensiblemente la criminalidad en su zona de influencia en menos de un año y medio.

EFE.

La ministra de Cultura de Panamá, Maruja Herrera, que participó esta semana en España en la conferencia de la UNESCO Mondiacult que se celebra en Barcelona, asegura que "la cultura no es un lujo ni un accesorio, es un derecho humano". Herrera lanzó un mensaje, desde el espacio dedicado en Mondiacult a Centroamérica y República Dominicana, sobre la necesidad de desplegar "la diplomacia cultural, la multilateralidad y, sobre todo, de reconocer que la educación artística y la educación cultural es importante". La ministra dijo, en una entrevista con EFE, que la cultura es esencial "para el desarrollo sostenible de los pueblos" y ha pedido que "se proponga en la Agenda 2030 que la cultura sea un eje de transformación social, en un momento en que la cultura de paz y de progreso es fundamental para la humanidad". En uno de los eventos paralelos de Mondiacult, Herrera, en tanto que presidenta 'pro tempore' del Consejo de Ministros de Cultura del Sistema de Integración Centroamericana (CECC-SICA), abogó por una mayor cooperación con Centroáfrica. Ambos espacios geográficos esperan contar con el apoyo de la UNESCO para una mayor coordinación: "Me encanta la posibilidad de estrechar lazos con Centroáfrica y poder generar esa reparación del tejido social con los grupos afrodescendientes, siendo ellos también parte esencial de Centroamérica, sobre todo el Caribe, y que apoyaron muchísimo a Panamá", donde representan cerca del 35 % de la población. La política panameña expresó su satisfacción por "poder contribuir a ese desarrollo, a generar ese diálogo sur-sur, y a que florezca esa conexión que nos une, crezca y que la cultura se convierta en un puente". Herrera dedicó una especial atención a los niños y niñas para que sean protegidos sus derechos culturales en general, y en particular reciban una educación cultural de desarrollo sostenible: "Si la educación es la inteligencia intelectual, la cultura proporciona la inteligencia emocional". La ministra panameña apuesta por que "los derechos culturales de los niños y los jóvenes no sean vulnerados, porque la sociedad puede aprender de su optimismo y su deseo de querer salir adelante". A su juicio, el mejor ejemplo que ha podido llevar Panamá a Mondiacult es su condición de "país pluricultural y multiétnico" y su idea de que "la cultura no es un lujo, ni un accesorio, y si no se cultiva, puede ser que se seque". Y añade: "La cultura ha sido vulnerable, pero estoy segura que en todos los países celebramos y cultivamos nuestra cultura, que se manifiesta en nuestra música, la danza, la oralidad y el arte, que han sido mediación, reparación y resistencia frente a la desigualdad". En un momento en que la paz está en crisis en el mundo, Herrera cree que no es una ingenuidad pensar en la contribución de la cultura a una humanidad pacificada: "Siempre hay que intentarlo, y si no insistimos y no logramos construir esos puentes de paz, no lo vamos a ver, así que hay que insistir en el diálogo, promover entre los jóvenes el pensamiento creativo y el análisis crítico". Para ilustrar el poder transformador de la cultura, Herrera ha mencionado el ejemplo del Centro de Arte y Cultura de Colón, en Panamá, que ha llevado consigo que haya disminuido ostensiblemente la criminalidad en su zona de influencia en menos de un año y medio. El mensaje que transmite Panamá desde Mondiacult es, a decir de Herrera, el de "seguir construyendo un camino de paz, lograr el progreso, luchar por la multilateralidad y construir una cultura de paz". 

Etiquetas
Más Noticias

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol