el-pais -

Lanzan el Proyecto Siete Cuencas para combatir la contaminación plástica en la Bahía de Panamá

El Proyecto Siete Cuencas se basa en la exitosa experiencia de Marea Verde en el río Juan Díaz, donde, desde septiembre de 2022, ha logrado evitar que más de 290,000 kilos de desechos lleguen al océano mediante el uso de barreras flotantes y sistemas de recolección.

Redacción

La organización panameña Marea Verde y la iniciativa global The Ocean Cleanup han unido esfuerzos para lanzar el Proyecto Siete Cuencas, una innovadora iniciativa que busca reducir de manera significativa los desechos que llegan a la Bahía de Panamá a través de los ríos de la capital.

La Bahía de Panamá, reconocida como sitio Ramsar y Área Protegida, es un ecosistema de gran valor ecológico. Sin embargo, la contaminación por residuos sólidos, especialmente plásticos, representa una amenaza para su biodiversidad y salud ambiental. Siete Cuencas busca abordar este problema de manera integral a través de la implementación de tecnologías avanzadas, programas de educación ambiental y el trabajo coordinado con autoridades y comunidades locales.

El Proyecto Siete Cuencas se basa en la exitosa experiencia de Marea Verde en el río Juan Díaz, donde, desde septiembre de 2022, ha logrado evitar que más de 290,000 kilos de desechos lleguen al océano mediante el uso de barreras flotantes y sistemas de recolección.

A nivel mundial, The Ocean Cleanup ha retirado más de 20 millones de kilos de desechos mediante sus acciones en ríos y océanos. Con esta colaboración, la combinación de conocimiento local y tecnología avanzada permitirá expandir los esfuerzos de limpieza y prevención en Panamá.

“Estamos emocionados y confiamos en que podremos transformar la Bahía de Panamá con el Proyecto Siete Cuencas. Nuestra experiencia en el río Juan Díaz, el apoyo de nuestros donantes y aliados, y la tecnología de The Ocean Cleanup nos permitirán generar un impacto significativo en la lucha contra la contaminación plástica en nuestros ríos y mares”, afirmó Mirei de Heras, presidenta de Marea Verde.

Por su parte, Boyan Slat, fundador y CEO de The Ocean Cleanup, destacó: “Nuestra misión es eliminar la contaminación plástica de los océanos del mundo. La clave para lograrlo es detener la contaminación en su origen: los ríos. Con esta alianza con Marea Verde, combinamos nuestra tecnología y experiencia con su experiencia local para marcar la diferencia en Panamá y el mundo”.

El proyecto contempla la instalación de sistemas de interceptores en diversos ríos a lo largo de varios años. Para 2025, la meta es intervenir dos ríos clave:

Río Abajo – desemboca en el tramo marino frente a Panamá Viejo. Río Matías Hernández – desemboca en Costa del Este – este proyecto está siendo evaluado.

En los próximos meses, se llevará a cabo la instalación del primer sistema de captura de desechos en el Río Abajo, marcando así el inicio de la implementación operativa del proyecto.

El éxito de Siete Cuencas es posible gracias a una sólida alianza público-privada. Cinco empresas líderes han impulsado la iniciativa desde su creación en 2024 como donantes fundadores: Procter & Gamble Panamá, Banco General, Bladex, Morgan & Morgan y Grupo Rey. A ellos se suman otros donantes y aliados estratégicos comprometidos con un Panamá más limpio y sostenible. YP Foundation renovó su compromiso con la misión de The Ocean Cleanup, complementando los fondos comprometidos por donantes locales, habilitando la intervención en Río Abajo.

Más allá de la recolección de residuos, el proyecto incluye programas de educación ambiental e iniciativas de investigación, promoviendo un cambio cultural en la gestión de desechos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Nuevo escándalo en la Casa Real británica! El príncipe Andrés está bajo investigación por supuestamente manipular a la Policía

Fama Katy Dolande celebra un 'bridal shower' lleno de amor y complicidad antes de su boda con Óscar Faarup

El País Chitré y Los Pozos festejan su fundación

Fama Liza Hernández se pregunta si los panameños somos 'bochinchosos' o simplemente nos gusta su nuevo romance

El País Nuevas estrategias en el Hospital Nicolás Solano

Fama Tiffany García devuelve el dinero a afectado por presunta estafa de boletos

El País Anuncian trabajos nocturnos de reparación en el Puente de las Américas

El País ¡Autoridades y sociedad en alarma! Aumenta la violencia y los delitos sexuales contra menores en Veraguas

El País Sistema Penitenciario desmiente imagen sobre supuesto reo golpeado

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda