el-pais -

Llegó el tercer lote de vacunas contra el Covid-19 a Chiriquí

El pasado 22 de enero se recibieron las primeras 480 dosis y el 25 de enero el segundo lote con 192 dosis.

José Vásquez/Chiriquí.

 

Este lunes llegó a la provincia de Chiriquí el tercer lote de vacunas contra el Covid-19 que envió el Ministerio de Salud para continuar con la inmunización del personal que está en la primera línea contra el virus, confirmó la directora regional de esta institución, Gladys Novoa.

 

"Llegaron 338 dosis contra el Covid que será aplicado al personal que labora en los equipos de repuesta rápida quienes atienden en las residencias a las personas positivas y que pasan la cuarentena en sus casas", afirmó Novoa.

 

Agregó que poco a poco se va inmunizado a todo el personal que atiende en primera línea contra el virus y un ejemplo es el personal del hospital Rafael Hernández, hospital Obaldia, hospital Dionisio Arrocha y hotel hospital que ya han recibido la primera dosis.

Leer también: Reportan accidente ferroviario en Colón

 

No bajen la guardia

Sin embargo, afirma que aún falta mucho personal por vacunar, pero a medida que van llegando de irán aplicando poco a poco hasta completar a todo  el personal de salud, para luego continuar con la segunda fase.

 

La directora del Minsa señala que las dosis que están recibiendo son excedentes de la provincia de Panamá como una estrategia  de poder brindar protección a todo el personal de salud.

 

La funcionaria agregó  que el pasado 22 de enero se recibieron las primeras 480 dosis y el 25 de enero el segundo lote con 192 dosis, lo cual ha permitido seguir adelante con el proceso de inmunización al personal médico y de enfermeras que atienden pacientes de Covid-19.

 

Por su parte el gobernador de la  provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz calificó de positivo la llegada del tercer lote de vacunas que permite avanzar con el personal de salud y poder avanzar con las fases programadas por el Ministerio de Salud. 

 

Sin embargo hace un llamado a la población para no bajar la guardia, ya que el virus sigue causando muerte a muchos panameños por lo cual hay que seguir con las medidas de bioseguridad.

 

El Ministerio de Salud realizó el domingo un ejercicio de hisopados exprés en el centro de salud de San Mateo en la ciudad de David donde acudieron 239 personas y dieron positivo 55 personas a las cuales se les inició el proceso de trazabilidad.

 

En la provincia de Chiriquí van 29 mil 845 personas contagiadas desde que inició la pandemia y actualmente hay 2 mil 920  contagiadas en cuarentena domiciliaria,72 en el hotel hospital y 196 en las Torres Covid del hospital Rafael Hernández en David.

Leer también: Confirman brote de COVID-19 en hospital de Chitré
Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands