el-pais -

Llegó la época de avistamiento del quetzal

Ya sea en Jurutungo o en Las Nubes, es fácil encontrarlo en este tiempo camuflajeado entre las ramas del dosel del bosque o en algún tronco de árbol seco o cubierto de musgos o lianas.

Redacción web

En el Parque Internacional La Amistad (PILA), lado Pacífico, en el distrito de Tierras Altas y Renacimiento, los guardaparques han iniciado a reportar la presencia, con mayor frecuencia, del sigiloso quetzal (Pharomacrus mocinno) una de las aves más buscadas por los observadores de aves.

También puedes leer: Diego De Obaldía decidió cambiarle el nombre a 'Anayansi: El Musical'

Ya sea en Jurutungo o en Las Nubes, es fácil encontrarlo en este tiempo camuflajeado entre las ramas del dosel del bosque o en algún tronco de árbol seco o cubierto de musgos o lianas.

Delvis Mojica, jefe del PILA, explica que en este tiempo, el PILA recibe la visita de los observadores profesionales o empíricos que buscan con su cámara una instantánea o bien con los binoculares, contemplar la belleza de esta ave. Agrega que el contacto con la naturaleza es una de las bondades del sitio que tiene como meta incentivar y fortalecer el turismo sostenible.

Según la literatura, esta ave es usualmente tímida. El macho es inconfundible con largas plumas color esmeralda que flotan tras de él al volar o son movidas por el viento al perchar. En la hembra note el tamaño grande, cabeza grisácea, pico gris y una serie de plumas muy reducidas con un patrón a los lados del pecho.

 

También puedes leer: Noel Schajris comparó su mano con la de Roberto Durán; está feliz de volver a cantar en Panamá

Para estas jornadas de avistamiento se recomienda:

- No molestar a las aves ni exponerlas a algún tipo de peligro. - Evitar el uso de iluminación, flashes o grabaciones de cantos de aves para atraer su atención - Informar a los guardaparques que se estará realizando jornadas de avistamiento. - Limitar la actividad fotográfica, no excederse de tiempo y hacerlo en silencio. - Minimiza el rastro de tu presencia no dejando basura a tu paso ni alterando el entorno.

Está área protegida tiene una extensión aproximada de 207 mil hectáreas, lo que lo hace una de las unidades de manejo más grande del Sistema de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de Centroamérica.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969