el-pais -

Los almojábanos de Panamá, una tradición rural que cautiva

Dolega/ACAN-EFE
  Comprometidas con el matrimonio ancestral entre el maíz y el queso, decenas de familias preservan en Panamá la tradición de los almojábanos, una vianda típica de América Latina que tiene una variante autóctona en la provincia de Chiriquí, donde se le hace una fiesta anual. Más de 100.000 de estos bollitos que se asemejan a la forma del mapa de Panamá -una "S" acostada- se venden en el Festival del Almojábano con Queso en la comunidad chiricana de Dolega, una zona verde y montañosa del oeste panameño. Mujeres como Isabel Andrade, de 75 años, aprendieron a hacer los almojábanos con sus abuelas y bisabuelas. Armarlos requiere de maíz pilado, que debe cocerse, molerse de forma manual y luego mezclarse con el queso blanco "viejo", bien salado, explica Andrade a Acan-Efe. Las masitas deben freirse en aceite bien caliente para obtener las doraditas y crujientes viandas, que suelen acompañarse con cerdo ahumado, un sabor rural que sin duda Dolega sabe ofrecer y que quiere dar a conocer con su festival. Precisamente para no olvidar la receta de tradición familiar fue creada hace seis años esta fiesta local, que desde el jueves pasado ha recibido a cientos de personas y que busca destacar una parte de la herencia gastronómica del pueblo panameño, cuenta a Acan-Efe el folklorista José Armando Corella. El evento también permite apreciar las diferencias entre el producto de cada familia o empresa, ya que el toque personal es imposible de evadir, aunque la esencia sea la misma, reconoce Yoiselyn Juliana Rivera, propietaria de una empresa que fabrica almojábanos desde hace 10 años. Roselin Pitty, una joven que se dedica a preparar el producto para la venta en esta cita nacional, dice a Acan-Efe que su meta es continuar con la costumbre porque es un producto muy buscado no solo por los nacionales sino por los extranjeros. La provincia de Chiriquí tiene acogedores pueblos de montaña muy distintos al resto de Panamá, lo que atrae a muchos turistas que se ven cautivados por el clima fresco mezclado con la selva tropical, la virginidad de los ecosistemas y la posibilidad de ver de cerca la vida agropecuaria, rodeada de flores y café fresco. Por ese atractivo, el Festival del Almojábano con Queso también sirve de plataforma folklórica, y en esta edición albergó a conjuntos de danza típica nacional, engalanados por la reina de festival, la joven Adriana Patricia Córdoba, quien vistió la elegante pollera, traje típico de gala panameño. El festival, que arrancó el jueves y se despide mañana, domingo, recibió además a grupos folklóricos de países de la región, como el de la Universidad de Querétaro de México, el Caña de Azúcar de El Salvador, la Fundación Atradanza de Colombia, y más de 500 bailarines de todas las provincias de Panamá. La ocasión fue digna para un desfile de carretas al son del tamborito, ritmo típico panameño.
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Jacky Guzmán tuvo ‘el mejor cumpleaños de su vida’

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

Fama Kim Chang deja un mensaje que promete encender todo

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas

El País Aida Rodríguez Reyes cultiva mucho más que alimentos: siembra un futuro sostenible

Relax El denim, la tradicional tela de los pantalones vaqueros, se sofistica con seda y perlas

El País Aprehenden a 182 personas en las últimas 24 horas

El País Decretan detención provisional a dos chamos por intento de privación de libertad en Chepo