el-pais -

Maestros contra el 'bullying' y el consumo de drogas

Didier Hernán Gil Gil
Docentes del sistema educativo panameño registrarán y manejarán con mayor propiedad, situaciones de riesgo social que afronten sus alumnos, como "bullying" y el  consumo de drogas. Esto será aplicando las guías que ha elaborado  la Oficina de Seguridad Integral (Osegi) adscrita al Ministerio de Seguridad (Minseg) y el Ministerio de Educación (Meduca).  Este proyecto viene desde febrero pasado y cuenta con el financiamiento de la Unión Europea (UE). Los protocolos o manuales para la detección, atención, referencia y seguimiento de menores en riesgo en escuelas y colegios del país  se encuentran en fase final de ajustes, después de su validación ante entidades de la red interinstitucional de salud, educación, justicia y servicios de protección a la infancia.  Se estima que en esta iniciativa se invertirá unos  $44 mil dólares en el marco del proyecto de Cooperación en Temas de Seguridad con Panamá (Secopa). Según Luz María Córdoba, directora nacional de Servicios Psicoeducativos del Meduca, “la iniciativa surgió por la necesidad de atención y referencia de casos reportados en centros educativos sobre situaciones de riesgo". Añadió que se espera que lo usen maestros, profesores, personal técnico de los gabinetes psicopedagógicos, Departamento de Orientación, comisión de disciplina y en la dirección del ministerio.  También podría extenderse a otras instituciones como la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf); Órgano Judicial, Ministerio de Salud, Caja de Seguro Social, Conapredes, Senafront y la Policía de Niñez y Adolescencia.   Por su parte, el director ejecutivo de la Osegi, Hernán Morales,  explicó que para lograr el diseño de herramientas prácticas y efectivas, se contrató a dos profesionales expertos. Se trata de un especialista en niñez y adolescencia chileno, con amplia y probada experiencia; además de un médico psiquiatra, quienes, en colaboración con colegas de las instituciones participantes en la consultoría, evaluaron los aspectos clínicos psicológicos y el manejo que tradicionalmente se le ha dado a este tipo de situaciones entre la población estudiantil. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

Fama ¡Polémica perruna! Álvaro Ochoa, el papá de Pistacho, pide a Katleen Levy cumplir acuerdo por crías de Dracarys

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

Fama Lil Nas X es hospitalizado por posible sobredosis y tras enfrentarse a la policía

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis

El País Generadoras conocen sobre los planes de la administración Mulino para el sector energético

Fama Katleen Levy admite que faltó a su palabra sobre los cachorros de su perrita Dracarys

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país