el-pais -

Maestros contra el 'bullying' y el consumo de drogas

Didier Hernán Gil Gil
Docentes del sistema educativo panameño registrarán y manejarán con mayor propiedad, situaciones de riesgo social que afronten sus alumnos, como "bullying" y el  consumo de drogas. Esto será aplicando las guías que ha elaborado  la Oficina de Seguridad Integral (Osegi) adscrita al Ministerio de Seguridad (Minseg) y el Ministerio de Educación (Meduca).  Este proyecto viene desde febrero pasado y cuenta con el financiamiento de la Unión Europea (UE). Los protocolos o manuales para la detección, atención, referencia y seguimiento de menores en riesgo en escuelas y colegios del país  se encuentran en fase final de ajustes, después de su validación ante entidades de la red interinstitucional de salud, educación, justicia y servicios de protección a la infancia.  Se estima que en esta iniciativa se invertirá unos  $44 mil dólares en el marco del proyecto de Cooperación en Temas de Seguridad con Panamá (Secopa). Según Luz María Córdoba, directora nacional de Servicios Psicoeducativos del Meduca, “la iniciativa surgió por la necesidad de atención y referencia de casos reportados en centros educativos sobre situaciones de riesgo". Añadió que se espera que lo usen maestros, profesores, personal técnico de los gabinetes psicopedagógicos, Departamento de Orientación, comisión de disciplina y en la dirección del ministerio.  También podría extenderse a otras instituciones como la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf); Órgano Judicial, Ministerio de Salud, Caja de Seguro Social, Conapredes, Senafront y la Policía de Niñez y Adolescencia.   Por su parte, el director ejecutivo de la Osegi, Hernán Morales,  explicó que para lograr el diseño de herramientas prácticas y efectivas, se contrató a dos profesionales expertos. Se trata de un especialista en niñez y adolescencia chileno, con amplia y probada experiencia; además de un médico psiquiatra, quienes, en colaboración con colegas de las instituciones participantes en la consultoría, evaluaron los aspectos clínicos psicológicos y el manejo que tradicionalmente se le ha dado a este tipo de situaciones entre la población estudiantil. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Detienen a un hombre tras atravesar con su coche la puerta de una casa de Jennifer Aniston

Fama ¡Negros, elegantes y poderosos! La Met Gala exalta el dandismo sin tocar la política

El País Ordenan ejecución de pena contra el exmilitar condenado por homicidio del sacerdote Héctor Gallego

Fama Arcángel asegura que Dímelo Flow volvió a encender su chispa musical

Mundo Los símbolos del poder papal de Francisco han sido destruidos

Fama Rihanna anuncia con estilo que RZA y Riot Rose tendrán un nuevo 'hermanito'

Fama ¡Retratos oficiales y tradición! Reino Unido celebra dos años de reinado de Carlos y Camila

El País Cinco aprehendidos en Operación Falaz por delitos financieros a través de Phishing

Mundo Figuras clave del cónclave: del camarlengo a la voz del ‘Habemus papam’

El País Subastarán tres embarcaciones que fueron capturadas por pesca ilegal

El País Policía aprehende a sospechoso de femicidio registrado en Río Abajo

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala