el-pais -

Mano dura por llamadas falsas al 103

Jean Carlos Díaz

La irresponsabilidad de algunas personas al momento de alertar ante una posible emergencia, no deja de ser tomada con seriedad, ante los que reportan un hecho a sabiendas que no ha sucedido nada y la información es irreal.

Pese a que en los centros de operaciones de emergencias se cuenta muchas veces con identificadores de llamadas que pudieran alertar ante un posible relajo, los casos no dejan de existir.

Matilde Gómez, encargada del Departamento de Control de Radio del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, manifestó que la demanda de las llamadas depende mucho de la temporada en la que se esté.

Diariamente, en el 103 de los bomberos se reciben alrededor de 300 reportes, de estos solo el 75% logra ser concretado, es decir que unos 225 son de emergencias reales, mientras que unas 75 llamadas son para tomar el tiempo de los operadores 25%. Alrededor de 10 mil llamadas al mes son tramitadas.

"Tenemos identificadores de llamada, pero no podemos hacer nada al respecto, se detecta el número, pero por parte de los bomberos no podemos sancionar", resaltó.

Por su parte, Gabriel Izasa, subdirector del BCBRP, manifestó que están en el proceso de analizar e interponer recursos legales para que de acuerdo a lo que establece la ley, las personas que se dediquen a esto puedan recibir todo el castigo debido, ya sea una multa o un arresto.

Aseguró que mientras se moviliza un personal para una emergencia inventada, otras personas en las vías corren peligro y pueden hasta fallecer dependiendo de la gravedad del caso.

Es importante resaltar que hace más de un año en febrero de 2016 el BCBRP interpuso una querella penal en el Ministerio Público contra quienes resultaran responsables de originar los incendios de masas vegetales.

Al menos a tres personas en la provincia de Darién se les ha abierto un proceso y a otros cuatro en la provincia de Panamá.

No solo en los bomberos se da esta situación, sino también en los diferentes estamentos de seguridad pública. Cerca del 70% de las llamadas recibidas al Centro de Atención Ciudadana 311 son falsas.

También se dan casos en los que personas del mal vivir reportan a la Policía casos que no han ocurrido para despistar la atención.

$500 mil fue la inversión del recién Centro de Operaciones de Emergencias del BCBRP. Estarán atendiendo más de 300 llamadas al día.
Etiquetas
Más Noticias

El País B/.15,8 millones para el mantenimiento de líneas 1 y 2 del Metro

Fama Alejandra Espinoza, Clarissa Molina y Nadia Ferreira serán las anfitrionas de los Premios Juventud en Panamá

El País Autoridades regionales de MEDUCA y MINSA afirman que IPT de Capira es seguro para los estudiantes

Fama ¡Habrá boda! Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso

El País Autorizan al Ministro Moltó para que facilite y suscriba el acuerdo que permita a Chiquita reestablecer sus operaciones

Fama ¡'Imbécil irrespetuosa'! Kelly Osbourne explota contra Becky Lynch por usar el nombre de Ozzy en la WWE

El País Debate en Asamblea por proyecto de ley 83 genera rechazo de rectores y comunidad universitaria

El País Hospital Nicolás Solano bajo la lupa: muertes, denuncias y casos de presunta negligencia en La Chorrera

El País Panamá supera el millón de dosis aplicadas contra la influenza

El País Detienen a exrepresentante y extesorero de Cristóbal Este por presunto peculado

El País Presidente Mulino viaja a Brasil para impulsar la generación de nuevas inversiones

Mundo Trump: 'No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común'

El País Cae red de estafadores en la provincia de Colón

El País Más de 300 mil jubilados recibirán bono de B/.50 a partir de este 26 de agosto

El País Planta potabilizadora de Chilibre opera al 90% y continúan afectaciones en el suministro de agua

El País Preocupan desapariciones en Colón: 45 reportes en lo que va del 2025

Mundo Nicolás Maduro jura que a Venezuela 'no la toca nadie'

Mundo Bukele dice que la disciplina en las escuelas de El Salvador es para 'evitar' las pandillas

El País IMA suspenderá ventas en agroferias y tiendas del 1 al 5 de septiembre

El País Nuevo caso de presunta negligencia médica en el hospital Nicolás A. Solano

El País Cierre temporal de la vía Transístmica en Colón por trabajos de reparación

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé