el-pais -

Mano dura por llamadas falsas al 103

Jean Carlos Díaz

La irresponsabilidad de algunas personas al momento de alertar ante una posible emergencia, no deja de ser tomada con seriedad, ante los que reportan un hecho a sabiendas que no ha sucedido nada y la información es irreal.

Pese a que en los centros de operaciones de emergencias se cuenta muchas veces con identificadores de llamadas que pudieran alertar ante un posible relajo, los casos no dejan de existir.

Matilde Gómez, encargada del Departamento de Control de Radio del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, manifestó que la demanda de las llamadas depende mucho de la temporada en la que se esté.

Diariamente, en el 103 de los bomberos se reciben alrededor de 300 reportes, de estos solo el 75% logra ser concretado, es decir que unos 225 son de emergencias reales, mientras que unas 75 llamadas son para tomar el tiempo de los operadores 25%. Alrededor de 10 mil llamadas al mes son tramitadas.

"Tenemos identificadores de llamada, pero no podemos hacer nada al respecto, se detecta el número, pero por parte de los bomberos no podemos sancionar", resaltó.

Por su parte, Gabriel Izasa, subdirector del BCBRP, manifestó que están en el proceso de analizar e interponer recursos legales para que de acuerdo a lo que establece la ley, las personas que se dediquen a esto puedan recibir todo el castigo debido, ya sea una multa o un arresto.

Aseguró que mientras se moviliza un personal para una emergencia inventada, otras personas en las vías corren peligro y pueden hasta fallecer dependiendo de la gravedad del caso.

Es importante resaltar que hace más de un año en febrero de 2016 el BCBRP interpuso una querella penal en el Ministerio Público contra quienes resultaran responsables de originar los incendios de masas vegetales.

Al menos a tres personas en la provincia de Darién se les ha abierto un proceso y a otros cuatro en la provincia de Panamá.

No solo en los bomberos se da esta situación, sino también en los diferentes estamentos de seguridad pública. Cerca del 70% de las llamadas recibidas al Centro de Atención Ciudadana 311 son falsas.

También se dan casos en los que personas del mal vivir reportan a la Policía casos que no han ocurrido para despistar la atención.

$500 mil fue la inversión del recién Centro de Operaciones de Emergencias del BCBRP. Estarán atendiendo más de 300 llamadas al día.
Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita