el-pais -

Martinelli continuará buscando los votos, magistrados del TE ceden a presiones

Esta decisión no impide que siga la carrera hacia la alcaldía y diputación, reiteran en un comunicado de prensa.

Redacción 'día a día'

 

La campaña de Ricardo Martinelli denunció el plan del Tribunal Electoral, que liderado por el magistrado Eduardo Valdés Escofery, cede a las presiones del presidente de la República, Juan Carlos Varela.

Esto tras la emisión de la resolución para revocar la decisión dada por los juzgados electorales que declararon inadmisibles las impugnaciones interpuestas contra Ricardo Martinelli como candidato a la alcaldía del distrito capital y como diputado del circuito 8-8.

En el comunicado de prensa  indican lo siguiente:

"Es lamentable esta decisión, evidencia una FALTA DE TRANSPARENCIA por parte de los magistrados del Tribunal Electoral y una manipulación del proceso electoral por parte de sectores políticos y económicos, que buscan inhabilitar e impedir que Ricardo Martinelli sea el próximo alcalde; por el terror que le tienen ante su liderazgo en todas las encuestas y sondeos de opinión pública.Esta persecución, ahora por parte del Tribunal Electoral, es un atentado contra la democracia y evidencia, una vez más, la poca independencia de las decisiones de los magistrados del Tribunal Electoral que alteran la paz del proceso electoral.El Tribunal Electoral debería ser el garante de que se preserve la democracia y que el proceso se lleve de la mejor manera y no debería acceder a presiones ni del ejecutivo, ni de partidos políticos; considerando que la impugnación fue presentada por Hernán Rubio, padre del actual Ministro de Gobierno  y miembro del Partido Popular.Ricardo Martinelli ha cumplido, con lo que a su residencia electoral se refiere: aparece en el padrón electoral, no ha sido impugnado ni solicitado su exclusión ante autoridad competente en el término correspondiente, mantiene su residencia  en San Francisco, distrito de Panamá, Altos del Golf, conforme lo disponen los articulo 25 y 27 ibídem y el Padrón Electoral  Final Fotográfico certificado por el Tribunal electoral el 22 de febrero de 2019; en el tomo 5, página 68; y distribuido a los Partidos Políticos y difundido nacionalmente tres (3) meses antes de las elecciones generales, como lo dispone el Código Electoral.La Dirección de Asesoría Legal del Tribunal Electoral fechada 6 de noviembre de 2018, dirigida al Señor Roberto Ruíz Díaz dejó en evidencia que el Código Electoral establece en el artículo 295, que “no afectará el periodo de residencia el traslado temporal dirigido a la realización de estudios, misiones oficiales, servicios laborales,  así como  de FUERZA MAYOR (detenido en El Renacer), trabajo, negocio o salud, si el candidato ha mantenido la permanencia de su residencia en el circuito electoral, o en el distrito o corregimiento respectivo”.El término para impugnar el padrón electoral preliminar fue del pasado 16 de mayo al 15 de junio de 2018, por ende la campaña de Ricardo Martinelli rechaza la actuación del Tribunal Electoral al plantear ahora argumentos que nunca debe analizar al no ser de su competencia.Es importante mencionar que Martinelli cuenta con certificaciones del Tribunal Electoral emitidas por la Dirección de Organización Electoral de enero de 2019, firmada por Osman Valdés de residencia electoral, y de la corregiduría de San Francisco sobre el mismo contenido, sumado a que Ricardo Martinelli Berrocal ha participado en las elecciones internas del Partido Cambio Democrático, como Convencional del Corregimiento de  San Francisco, el pasado 25 de agosto de 2017; como Candidato a Presidente del Partido Cambio democrático, el pasado 21 de enero de 2018; como candidato a diputado del circuito 8-8 que comprende los Corregimiento de San francisco, Parque Lefevre, Rio Abajo, Don Bosco, Juan Díaz  el pasado 30 de septiembre de 2018.La campaña de Ricardo Martinelli continuará su lucha, en las calles si es necesario, para que el mundo, que nos mira, observe que en Panamá no se respeta la voluntad popular, existe persecución de las autoridades que, precisamente, deben garantizar unas elecciones transparentes el próximo domingo 5 de mayo".

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa