el-pais -

Martinelli continuará buscando los votos, magistrados del TE ceden a presiones

Esta decisión no impide que siga la carrera hacia la alcaldía y diputación, reiteran en un comunicado de prensa.

Redacción 'día a día'

 

La campaña de Ricardo Martinelli denunció el plan del Tribunal Electoral, que liderado por el magistrado Eduardo Valdés Escofery, cede a las presiones del presidente de la República, Juan Carlos Varela.

Esto tras la emisión de la resolución para revocar la decisión dada por los juzgados electorales que declararon inadmisibles las impugnaciones interpuestas contra Ricardo Martinelli como candidato a la alcaldía del distrito capital y como diputado del circuito 8-8.

En el comunicado de prensa  indican lo siguiente:

"Es lamentable esta decisión, evidencia una FALTA DE TRANSPARENCIA por parte de los magistrados del Tribunal Electoral y una manipulación del proceso electoral por parte de sectores políticos y económicos, que buscan inhabilitar e impedir que Ricardo Martinelli sea el próximo alcalde; por el terror que le tienen ante su liderazgo en todas las encuestas y sondeos de opinión pública.Esta persecución, ahora por parte del Tribunal Electoral, es un atentado contra la democracia y evidencia, una vez más, la poca independencia de las decisiones de los magistrados del Tribunal Electoral que alteran la paz del proceso electoral.El Tribunal Electoral debería ser el garante de que se preserve la democracia y que el proceso se lleve de la mejor manera y no debería acceder a presiones ni del ejecutivo, ni de partidos políticos; considerando que la impugnación fue presentada por Hernán Rubio, padre del actual Ministro de Gobierno  y miembro del Partido Popular.Ricardo Martinelli ha cumplido, con lo que a su residencia electoral se refiere: aparece en el padrón electoral, no ha sido impugnado ni solicitado su exclusión ante autoridad competente en el término correspondiente, mantiene su residencia  en San Francisco, distrito de Panamá, Altos del Golf, conforme lo disponen los articulo 25 y 27 ibídem y el Padrón Electoral  Final Fotográfico certificado por el Tribunal electoral el 22 de febrero de 2019; en el tomo 5, página 68; y distribuido a los Partidos Políticos y difundido nacionalmente tres (3) meses antes de las elecciones generales, como lo dispone el Código Electoral.La Dirección de Asesoría Legal del Tribunal Electoral fechada 6 de noviembre de 2018, dirigida al Señor Roberto Ruíz Díaz dejó en evidencia que el Código Electoral establece en el artículo 295, que “no afectará el periodo de residencia el traslado temporal dirigido a la realización de estudios, misiones oficiales, servicios laborales,  así como  de FUERZA MAYOR (detenido en El Renacer), trabajo, negocio o salud, si el candidato ha mantenido la permanencia de su residencia en el circuito electoral, o en el distrito o corregimiento respectivo”.El término para impugnar el padrón electoral preliminar fue del pasado 16 de mayo al 15 de junio de 2018, por ende la campaña de Ricardo Martinelli rechaza la actuación del Tribunal Electoral al plantear ahora argumentos que nunca debe analizar al no ser de su competencia.Es importante mencionar que Martinelli cuenta con certificaciones del Tribunal Electoral emitidas por la Dirección de Organización Electoral de enero de 2019, firmada por Osman Valdés de residencia electoral, y de la corregiduría de San Francisco sobre el mismo contenido, sumado a que Ricardo Martinelli Berrocal ha participado en las elecciones internas del Partido Cambio Democrático, como Convencional del Corregimiento de  San Francisco, el pasado 25 de agosto de 2017; como Candidato a Presidente del Partido Cambio democrático, el pasado 21 de enero de 2018; como candidato a diputado del circuito 8-8 que comprende los Corregimiento de San francisco, Parque Lefevre, Rio Abajo, Don Bosco, Juan Díaz  el pasado 30 de septiembre de 2018.La campaña de Ricardo Martinelli continuará su lucha, en las calles si es necesario, para que el mundo, que nos mira, observe que en Panamá no se respeta la voluntad popular, existe persecución de las autoridades que, precisamente, deben garantizar unas elecciones transparentes el próximo domingo 5 de mayo".

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso