el-pais -

Más de 5,900 mujeres en Panamá desarrollan emprendimientos sostenibles

En la comarca Ngäbe Buglé 2,550 mujeres realizan proyectos agrícolas y avícolas con resultados satisfactorios.

Redacción

 

En Panamá miles de mujeres son emprendedoras, y lo más destacable que son emprendimietnos sostenibles.

 

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó que 5,913 mujeres de todo el país realizan emprendimientos sostenibles a través del programa de Redes de Familia que impulsa dicho ministerio en áreas rurales.

 

El trabajo que realizan estas mujeres le genera beneficio directo a 29,565 personas que viven en su entorno. Además, con su trabajo contribuyen a la seguridad alimentaria del país al producir alimentos de primera necesidad.

Leer también: ¡Espectáculo sin su reina! Grandes estrellas le dieron vida al jubileo de Isabel II

 

La comarca Ngäbe Buglé es el lugar en donde se desarrollan la mayoría de estos emprendimientos donde 2,550 mujeres tienen proyectos agrícolas y avícolas con resultados satisfactorios. Luego está la provincia de Veraguas con 616 proyectos liderizados por mujeres, le sigue Coclé con 505 y la comarca Emberá Wounaan con 404 emprendimientos femeninos.

 

A las mujeres que emprenden proyectos avícolas (que se compone de hasta 10 familias) se le entrega 100 pollos de engorde, alimentos, vitaminas, herramientas y asesoría de técnicos calificados. Los resultados han sido satisfactorios. Al término de siete semanas los pollos de las granjas alcanzan el peso promedio de cinco libras. Cada granja o proyecto genera ventas por 625 dólares.

 

Mientras que, las familias que se dedican a proyectos agrícolas reciben un kit que contiene 14 diferentes tipos de semillas, entre ellas, camote, arroz, plátano, yuca, ñame, maíz, habichuela, pimentón, repollo, zanahoria, tomate, zapallo, papa y frijol. Incluye herramientas como azadón, machete, coa, hilo bananero y bomba de expansión.

 

Desde julio de 2019 se ha invertido 3,149,750.00 balboas en proyectos instalados en 10 provincias, 48 distritos, 4 comarcas indígenas y 143 corregimientos de los cuales 122 corresponden al Plan Colmena que presentan altos índices de pobreza.

Leer también: Piqué considera que la ruptura con Shakira se debió al 'desgaste de la relación'
Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York