el-pais -

Más de 5,900 mujeres en Panamá desarrollan emprendimientos sostenibles

En la comarca Ngäbe Buglé 2,550 mujeres realizan proyectos agrícolas y avícolas con resultados satisfactorios.

Redacción

 

En Panamá miles de mujeres son emprendedoras, y lo más destacable que son emprendimietnos sostenibles.

 

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó que 5,913 mujeres de todo el país realizan emprendimientos sostenibles a través del programa de Redes de Familia que impulsa dicho ministerio en áreas rurales.

 

El trabajo que realizan estas mujeres le genera beneficio directo a 29,565 personas que viven en su entorno. Además, con su trabajo contribuyen a la seguridad alimentaria del país al producir alimentos de primera necesidad.

Leer también: ¡Espectáculo sin su reina! Grandes estrellas le dieron vida al jubileo de Isabel II

 

La comarca Ngäbe Buglé es el lugar en donde se desarrollan la mayoría de estos emprendimientos donde 2,550 mujeres tienen proyectos agrícolas y avícolas con resultados satisfactorios. Luego está la provincia de Veraguas con 616 proyectos liderizados por mujeres, le sigue Coclé con 505 y la comarca Emberá Wounaan con 404 emprendimientos femeninos.

 

A las mujeres que emprenden proyectos avícolas (que se compone de hasta 10 familias) se le entrega 100 pollos de engorde, alimentos, vitaminas, herramientas y asesoría de técnicos calificados. Los resultados han sido satisfactorios. Al término de siete semanas los pollos de las granjas alcanzan el peso promedio de cinco libras. Cada granja o proyecto genera ventas por 625 dólares.

 

Mientras que, las familias que se dedican a proyectos agrícolas reciben un kit que contiene 14 diferentes tipos de semillas, entre ellas, camote, arroz, plátano, yuca, ñame, maíz, habichuela, pimentón, repollo, zanahoria, tomate, zapallo, papa y frijol. Incluye herramientas como azadón, machete, coa, hilo bananero y bomba de expansión.

 

Desde julio de 2019 se ha invertido 3,149,750.00 balboas en proyectos instalados en 10 provincias, 48 distritos, 4 comarcas indígenas y 143 corregimientos de los cuales 122 corresponden al Plan Colmena que presentan altos índices de pobreza.

Leer también: Piqué considera que la ruptura con Shakira se debió al 'desgaste de la relación'
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa