el-pais -

Médicos hacen llamado a Salud, piden que se hable del dióxido de cloro

Desde hace tiempo se ha conformado la Coalición Mundial Salud y Vida de la cual forman parte 22 países incluyendo Panamá.

Redacción web

A través de una carta dirigida al ministro de Salud Luis Francisco Sucre,  se hizo eco de una solicitud de un grupo de especialistas frente al dióxido de cloro.

Según el documento entregado al despacho de la entidad, los doctores esperan que las autoridades de Salud den su opinión lo más pronto posible sobre la toxicidad o no del dióxido de cloro.

 

También puedes leer:  Esta fue la clave de la victoria de los Marlins 

 

“Señor Ministro, apelamos a la jerarquía por la cual transita para que abramos un gran debate nacional donde le solicitamos a las autoridades de Salud se pronuncien sobre el dióxido de cloro. Esta sustancia tiene años de utilizarse para muchos fines y queremos que usted le diga al país si este compuesto químico es tóxico para la salud o, por el contrario, es un aliado para combatir varias enfermedades. Nosotros podemos comprobar con hechos los efectos positivos del dióxido de cloro”, expresa parte de la misiva. 

Desde hace tiempo se ha conformado la Coalición Mundial Salud y Vida de la cual forman parte 22 países incluyendo Panamá.

La organización conocida con el acrónimo de COMUSAV cuenta con el apoyo de más de tres mil médicos alrededor del planeta y los afiliados ya sobrepasan las 50 mil personas.

Esta es una coalición sin fines de lucro y la misión consiste en curar a la humanidad de muchos males incluyendo a la COVID-19.

“Los médicos, a nivel mundial, somos testigos de los resultados extraordinarios que se obtienen en los pacientes que se están tratando con esta sustancia”, declara el presidente de la COMUSAV capítulo de Panamá doctor Ricardo Velásquez.

 

También puedes leer: Realizando Metas arranca proceso de inscripción de nuevos aspirantes 

Según los registros científicos hay más de diez mil personas, a nivel mundial, curadas de la COVID-19 luego de estar en una etapa crítica.

La carta entregada al despacho superior del ministerio de Salud está firmada por el presidente de COMUSAV capítulo de Panamá doctor Ricardo Velásquez y por el vicepresidente doctor Alfonso Lavergne.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel