el-pais -

Médicos veterinarios en huelga de brazos caídos, Mida y Minsa se pronuncian

La Asociación Panameña de Médicos Veterinarios informó que la decisión fue aprobada el pasado sábado.

Redacción/Web
 Los médicos veterinarios decretaron a partir de hoy 23 de abril, una paro "brazos caídos" por la objeción del  proyecto de ley 574 que modifica la Ley de 1983-1984, relativa al ejercicio  de la medicina veterinaria y el escalafón. Lea también: Limpieza de playa y manglares en Panamá Viejo La Asociación Panameña de Médicos Veterinarios  (APMV),  informó en un comunicado que la decisión fue aprobada el pasado sábado. Por su parte el Ministerio de  Salud (Minsa),  y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida),  informaron que  están abiertos al  diálogo y que este gremio han recibido aumento escalonado del 48% de su salario en los últimos 3 años .  A través de un comunicado de prensa indican que el Minsa y el Mida  lamentan la posición que han adoptado los médicos veterinarios del país al anunciar una huelga de brazos caídos, aún cuando se han mantenido las puertas abiertas al diálogo y la mejor disposición para llegar a un acuerdo para el beneficio de las partes involucradas.   Minsa y Mida se pronuncian "El compromiso de esta administración de gobierno en mejorar las condiciones salariales de los médicos veterinarios ha sido demostrado con el aumento salarial escalonado (2015-16-17) aprobado por Decreto en octubre de 2014, lo que representa un aumento de 48% de salario. Gracias a estos esfuerzos un médico veterinario de categoría I, pasó de B/. 969.08 en 2014  a B/. 1,392.65 en 2016, lo que representó un aumento de B/. 423.57. Mientras que un médico veterinario categoría V, logró un incremento de B/.1,065.65 y los de categoría VI recibieron un aumento entre 692 y 780 balboas. Además, los veterinarios han sido beneficiados con becas y aumentado las plazas de trabajo en el Minsa y en el Mida.  Es por ello que una vez escuchadas las peticiones del gremio de médicos veterinarios, desde el pasado 9 de abril se instaló una mesa de diálogo para discutir el veto a la Ley 574 que regula y establece un escalafón para los médicos veterinarios, donde tanto el Minsa como el Mida han participado continuamente. 

 Minsa y mida aseguran que han pagado  En estas reuniones que se llevaron a cabo hasta el pasado miércoles 18 de abril, se consensuaron todos los artículos vetados,  inclusive se efectuó una reunión para presentar los avances donde participaron los ministros de Salud, Desarrollo Agropecuario, altos funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y la dirigencia del Colegio de Médicos Veterinarios, donde se acordó continuar evaluando el tema económico con el MEF.  También se realizaron reuniones con las comisiones de Gobierno y Salud de la Asamblea Nacional de diputados para buscar los mecanismos necesarios y poner en agenda la discusión del veto en las respectivas comisiones y se evaluaran los acuerdos alcanzados durante más de 10 días de negociaciones. Por lo anterior, apelamos a la madurez del gremio y de todos sus miembros a continuar en la mesa de negociaciones, utilizando el diálogo como la mejor vía, ya que se había establecido que los acuerdos serían discutidos por las comisiones de Gobierno, Asuntos Agropecuarios y de Salud, cuya sesión ordinaria será el jueves 26 de abril. Requisito previo para que el veto sea resuelto y enviado al pleno de la Asamblea Nacional para su aprobación en segundo y tercer debate. Lea también: Nicaragüenses residentes en Panamá protestan en la Cinta Costera Reiteramos al gremio la disposición del gobierno del presidente Juan Carlos Varela de mantener las puertas del diálogo abiertas para llegar a un acuerdo donde todas las partes resulten beneficiadas sin afectar a terceros". 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa