el-pais -

Meduca atenderá compromisos financieros con traslados de partidas por más 25 millones de balboas

Con esto se espera dar mejor calidad de estudio a los jóvenes del interior del país.

Redacción web

Cinco traslados de partidas, por más 25 millones de balboas, aprobó la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN) al Ministerio de Educación (Meduca) para cumplir responsabilidades por el servicio de plataforma informática, pagos de proyectos de construcción, recolección de desechos y limpieza de áreas verdes, concurso de nombramientos, reclasificación y creación de posiciones de docentes. 

 

También puedes leer: Desvinculan a funcionaria del Ministerio de Gobierno involucrada en operación antidrogas

 

Según la Dirección Nacional de Finanzas y Desarrollo Institucional del Meduca, el primer traspaso de estos recursos fue por 1.2 millón de balboas para cancelar los costos de infraestructura, mantenimiento y atención de usuarios de la plataforma Ester en su fase 4. Correspondiente al año 2022. 

Otros B/.322,135 se asignaron para estudio, diseño, demolición y construcción de nuevos espacios para el colegio Manuel María Tejada Roca, ubicado en el corregimiento y distrito de Las Tablas, provincia de Los Santos. 

Por otro lado, parte del presupuesto por dos millones de balboas se cambió de renglón para afrontar gestiones de cobro de empresas que brindaron el servicrecolecciónio de de desechos, limpieza y corte de áreas verdes en diferentes centros educativos de todo el país, en los años 2020, 2021 y 2022. 

Además, como se requiere reclasificar e incrementar ocho posiciones docentes, crear otras 142 a 10 meses como personal fijo, establecer 1,076 puestos para programas especiales y 2,632 más de educadores, todas estas a cuatro meses, por 22.2 millones de balboas. Estos cambios buscan atender concursos de nombramiento de docentes y necesidades especiales en este 2023. 

También puedes leer: Llaman a juicio a José Alberto Atencio por privación de libertad, contra el patrimonio económico y trata de personas

 

Se requieren reforzar partidas para hacer frente a liquidación del contrato de 2015 de la Escuela Don Bosco Samaria por B/.810 mil. Pago de la cuenta del contrato del Instituto Profesional y Técnico (IPT) Las Palmas y la Escuela José A. Ruiz, en corregimiento y distrito de Las Palmas, provincia de Veraguas, por 685,523 balboas. 

Adicional a ello, para cancelar gestión de cobro de las escuelas Chorchita, Junta Maní, Plan de Chorcha y La Unión, localizadas en la comarca Ngäbe Buglé, por 55 mil balboas. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas