el-pais -

Meduca explica criterios que deben seguir para implementar clases virtuales

Para garantizar el derecho a recibir educación, Meduca estable criterios mínimos de educación virtual

Redacción web

El Ministerio de Educación dio a conocer mediante una conferencia de prensa los criterios necesarios para la implentación de las clases virtuales en centros educativos. 

 

Según el Meduca, se necesita desde interacción pedagógica, elementos curriculares, recursos tecnológicos, educación especial y satisfacción como criterios mínimos de educación virtual.

 

También puedes leer:  El mundo llega a casi 158.000 muertes por el COVID-19 

 

En el caso de la interacción pedagógica, las escuelas particulares deben contar con una distribución balanceada de la enseñanza que se imparte, ya sea sincrónica: mediante la interacción entre docentes y estudiantes, y entre estudiantes a la misma vez ó asincrónica: entre docentes y estudiantes, y entre estudiantes en forma no simultánea.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

La meta es que se impartan 3 horas de primer a tercer grado por semana, 5 horas de cuarto a sexto grado, 10 horas de séptimo a noveno grado y 15 horas de décimo a duodécimo en los formatos sincrónicos y en los asincrónicos la frecuencia debe ser diaria.

Para preescolar se debe impartir al menos 30 minutos con envío semanal de actividades propuestas a los padres.

Los elementos curriculares deben ser pedagógicamente adecuados para cada grado, lo que implica tener disponibilidad de material pertinente para los objetivos de aprendizaje, donde los estudiantes reciben retroalimentación oportuna en las actividades de evaluación.

Los tipos de contenido deben incluir: audiovisual, imágenes y texto (salvo preescolar).

 

También puedes leer:  Mula atropella a mujer en Colón 

 

En materia de recursos tecnológicos, la plataforma puede ser sincrónica, que permita la interacción con audio y vídeo en ambas direcciones; o asincrónica, que permite a los estudiantes presentar tareas y recibir asignaciones y retroalimentación de los profesores.

Los criterios también incluyen la atención de los estudiantes con discapacidad.Tomando en cuenta el sentir de los padres de familia, se contará con una encuesta mensual de satisfacción a padres de familia, que recibe resultados de satisfacción o alta satisfacción.

Los resultados en escala, de 5 niveles, deben ser al menos el 70% de los padres de familia que indican nivel 4 o 5 de satisfacción.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, resaltó que en dos meses las escuelas públicas contarán con una plataforma virtual adecuada y podrá ser empleada por los centros educativos particulares que necesiten apoyo.

Por el momento, el Meduca y nueve organizaciones no gubernamentales están brindando capacitaciones para docentes y estudiantes de todo el país, disponibles en su portal educativo www.educapanama.edu.pa.

Adicional, se pondrá a disposición clases pregrabadas en televisión abierta y por emisoras para que los estudiantes aprovechen el tiempo en casa.

 

Un alivio económica 

Según Jorge Quintero, director General de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco),  la educación virtual debe tener descuento porque no se está dando el servicio de la forma contratada. 

"Este es un contrato de servicio que está tutelado por el Estado, que es el derecho a la educación... entendiendo que el contrato ha cambiado de presencial a virtual, hemos solicitado una reunión donde participen el Ministerio de Educación, Asociación de padres de familia y los dueños de los colegios particulares para examinar un descuento importante en dicho servicio", resaltó Quintero.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969