el-pais -

Menores de edad son los rezagados en la vacunación contra el COVID-19

Por su parte la directora del Ministerio de Salud, Gladys Novoa agregó que hay suficientes vacunas y se está solicitando a la población no vacunada que acuda a inocularse. 

José Vásquez

Los menores de 12 a 16 años es la población rezagada que menos se ha vacunado contra el COVID-19 en la provincia de Chiriquí, confirmó este jueves Marisela Arjona, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud. 

 

“Los padres de familia son los responsables en llevar a vacunar a sus hijos y son quienes juegan un papel importante, por lo cual hacemos un llamado para que los puedan llevar a recibir la vacuna de la farmacéutica Pfizer”, afirmó la Coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización del Minsa. 

 

También puedes leer:  Uma Thurman reveló que abortó de joven: 'ha sido mi secreto más oscuro hasta ahora' 

 

 

Explicó que solo en el distrito de David se aplicaron 8 mil 300 dosis a la población rezagada de 9 mil 800 que era la meta trazada. 

 

Aseguró que hasta el momento el 91% de la población tiene la primera dosis y el 83 % cuenta ya con las dos dosis. 

 

La funcionaria del Minsa señaló que la tercera vuelta para rezagados se realizan en los circuitos 4-3 que comprende Bugaba y Tierras Altas; 4.5 que comprende los distritos de Boquete, Dolega y Gualaca. 

 

Señaló  que la tercera jornada se mantendrá en estos circuitos hasta el domingo, donde se espera acudan las personas de 12 años en adelante que aún no se han vacunado o que tengan pendiente la última vacuna. 

 

La funcionaria del Ministerio de Salud confirmó que a nivel del distrito de David se tienen tres puntos permanentes para aplicar la vacuna contra el covid-19, uno en la Feria Internacional de David, Parque Miguel de Cervantes Saavedra y Plaza Terronal. 

 

También puedes leer:  Clarissa Ábrego sobre ataque a su auto: 'siempre le veo el lado bueno a las situaciones' 

 

 

Por su parte la directora del Ministerio de Salud, Gladys Novoa agregó que hay suficientes vacunas y se está solicitando a la población no vacunada que acuda a inocularse. 

 

Además que las estadísticas de contagios de COVID y el nivel de hospitalización ha disminuido producto de la población vacunada y las medidas de bioseguridad que se mantienen. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional