el-pais -

Ministro de Salud invita a propietarios de restaurantes a reunión

El informe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud indica que hoy en el mundo se contabilizan 260,508,567 casos acumulados confirmados de Covid-19 y 5,203,035 defunciones para una letalidad del 2%.

Redacción web

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, convocó a los miembros de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCYAP), de la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas (ARBYD) así como a los propietarios de estos negocios a una reunión este martes 30 de noviembre para evaluar el cumplimiento de medidas de bioseguridad y los aforos en este tipo de comercios.

La invitación la hizo el ministro Sucre durante una gira de trabajo a la provincia de Chiriquí para verificar las condiciones de las instalaciones de salud y discutir estrategias para disminuir los contagios de Covid-19 en esa región.

El ministro Sucre explicó que en el encuentro donde también participará el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), se discutirá y evaluará el cumplimiento del Decreto 852 que establece aforos para actividades concurridas con motivos de la pandemia y se escuchará las propuestas de los empresarios al respecto.

Recordó que el Decreto 852 aún está vigente y señala dos tipos de aforos para las actividades en este tipo de negocios, como el aforo al 100% de la capacidad del local donde se deben cumplir con todas las medidas de bioseguridad y el ingreso de personas solo vacunadas, incluyendo a los trabajadores del comercio, con las dos dosis contra la Covid-19.

En este caso, los propietarios deben garantizar que los que ingresen presenten su código QR o su tarjeta de vacunación con el esquema completo de dos dosis.

También se establece al aforo al 50%, que es con la entrada libre de personas para los locales que van a atender público en general, pero deben mantener el distanciamiento físico de los que ingresen.

Minsa redobla vigilancia ante nueva variante del coronavirus

El ministro reveló que el equipo del Minsa ha redoblado la vigilancia epidemiológica y genómica ante la aparición de una nueva variante “de interés” del coronavirus en Sudáfrica, que fue nombrada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como ómicron.

Adelantó que el equipo de salud elabora una estrategia de cómo Panamá va enfrentar esta nueva variante, la cual en primer orden deben ser discutida con el Consejo Consultivo de Salud y luego presentarla al Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen para su aprobación final.

 

 

También puedes leer: Probeis vuelve con las pilas recargadas para la temporada 2021-2022

La variante detectada en Sudáfrica es la B.1.1.529; la cantidad diaria de casos ha aumentado de 200 a 1200 en varias ciudades del país africano. Sin embargo, la OMS mantiene una monitoreo y estudio permanente para evaluar la situación y adoptar medidas, de ser necesario.

Llamado a cumplir medidas

Frente a la existencia de una cuarta ola en varios países, las próximas fiestas de fin de año y el repunte de casos en algunas provincias del país, el ministro reiteró llamado a cumplir con medidas de bioseguridad de mascarilla, lavado de manos, pantalla facial y distanciamiento físico.

Pidió a la población que recuerde lo que sucedió durante las fiestas de fin de año del 2020 y que provocaron un repunte de casos y fallecidos en enero y febrero de este año. “No debemos regresar a esas circunstancias… ¿si hemos ganado terreno por qué perderlo?”, advirtió.

Manifestó que mantener bajo control los indicadores de la pandemia es un asunto de toda la población y no es un problema solo del gobierno. “Cada vez que la situación se sale de las manos, estamos en problemas todos, por lo que debemos cumplir con las medidas, principalmente en los lugares con grandes concentraciones de personas”, dijo Sucre.

Informe de vacunación: 7,915 dosis hoy

El informe suministrado por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) revela que hasta hoy se han aplicado a través de la Operación PanavaC-.19 un total de 6,016,283 dosis contra la Covid-19. De ese total, 3,090,911 son primera dosis; 2,745,861 segunda dosis; 173,294 dosis de refuerzo y 6,217 tercera dosis.

La cobertura en la población meta, que es a partir de los 12 años, es de 89.5% con primera dosis y 79.5% con segunda dosis.

Algunas regiones de salud reportaron las dosis aplicadas hoy: en San Miguelito 424, Panamá Este 164, Herrera 78, Los Santos 28.

Informe epidemiológico: cero defunciones

El informe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud indica que hoy en el mundo se contabilizan 260,508,567 casos acumulados confirmados de Covid-19 y 5,203,035 defunciones para una letalidad del 2%.

 

También puedes leer: Andy Otero mantiene su buen momento con las Estrellas Orientales

 

En Panamá se reporta hoy 477,096 casos acumulados de Covid-19, de los cuales 223 son casos nuevos. En las últimas 24 horas no hubo defunciones y la cifra acumulada de fallecidos se mantiene en 7,360 para una letalidad de 1.5%.

Los recuperados ascienden a 467,072, de los cuales 222 son nuevos recuperados. En las últimas 24 horas se aplicaron 7,185 pruebas para una positividad de 3.1%.

Hay 2,664 casos activos de Covid-19 en todo el país, de los cuales 2,534 están en aislamiento domiciliario y 130 hospitalizados. Los que están en aislamiento domiciliario se dividen 2,448 en casa y 86 en hoteles. Los hospitalizados son 105 en salas y 25 en UCI.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé